
CCPA y CPRA: Las Dos Cumplimientos Más Importantes en California

Introducción
En la era de la transformación digital, la privacidad de los datos se ha convertido en una preocupación primordial tanto para los consumidores como para las empresas. Las plataformas en línea recopilan, almacenan y comparten información personal. Tener reglas estrictas es importante. El CCPA y el CPRA protegen los derechos de los consumidores.
Este artículo explicará los conceptos básicos del CCPA y CPRA. La discusión cubrirá las fuentes de datos que abarcan y sus aspectos de seguridad. Además, proporcionará ejemplos para ilustrar cómo aplicarlos.
¿Qué son el CCPA y el CPRA?
La Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) es una ley de privacidad de datos integral que entró en vigor el 1 de enero de 2020. Otorga a los residentes de California varios derechos con respecto a su información personal recopilada por las empresas.
Comprender el tipo de datos personales recolectados incluye estos privilegios. También tienes la opción de solicitar la eliminación de tus datos personales. Adicionalmente, tienes la opción de elegir que no se venda tu información personal.
Los votantes de California aprobaron la Ley de Derechos de Privacidad de California (CPRA), también conocida como Proposición 24, en noviembre de 2020. Construye y amplía las protecciones proporcionadas por el CCPA. La CPRA da a las personas más derechos, como corregir la información personal incorrecta y controlar el uso de información personal sensible. También establece la Agencia de Protección de Privacidad de California para hacer cumplir las regulaciones de privacidad.
Fuentes de Datos Cubiertas por CCPA y CPRA
CCPA y CPRA se aplican a una amplia gama de fuentes de datos que las empresas recopilan y procesan. Estas fuentes incluyen:
- Interacciones en línea: Sitios web, aplicaciones móviles y servicios en línea que recopilan información personal a través del registro de usuarios, formularios, cookies y tecnologías de seguimiento.
- Interacciones fuera de línea: Compras en la tienda, interacciones con el servicio al cliente y formularios físicos que recopilan información personal.
- Datos de terceros: Información personal obtenida de brokers de datos, socios de marketing y otras fuentes externas.
- Dispositivos IoT: Datos recolectados de dispositivos inteligentes, wearables y electrodomésticos conectados.
- Información disponible públicamente: Información personal obtenida de registros públicos, perfiles en redes sociales y otras fuentes accesibles públicamente.
Aspectos de Seguridad del CCPA y el CPRA
Tanto el CCPA como el CPRA enfatizan la importancia de la seguridad de los datos. Las empresas deben implementar medidas de seguridad razonables para proteger la información personal de los consumidores contra el acceso no autorizado, destrucción, uso, modificación o divulgación. Esto incluye:

- Encriptación: Encriptar información personal tanto en reposo como en tránsito para prevenir el acceso no autorizado.
- Controles de acceso: Implementar estrictos controles de acceso para asegurar que solo el personal autorizado pueda acceder a la información personal.
- Minimización de datos: Recopilar y retener solo la información personal necesaria para fines específicos y eliminarla cuando ya no sea necesaria.
- Evaluaciones de seguridad regulares: Realizar evaluaciones de riesgo y escaneos de vulnerabilidad periódicos para identificar y abordar posibles brechas de seguridad.
- Notificación de brechas: Notificar a los consumidores y autoridades pertinentes si una brecha de datos compromete la información personal.
Ejemplos de CCPA y CPRA en Acción
Para comprender mejor la aplicación práctica del CCPA y CPRA, consideremos algunos ejemplos:
Supongamos que un minorista en línea recopila información personal como nombres, direcciones e historiales de compras de sus clientes. Bajo el CCPA y CPRA, el minorista debe:
- Proporcionar una política de privacidad que describa claramente la recopilación, el uso y la compartición de información personal. La política necesita aclarar qué información se recopila de los usuarios. También debe especificar cómo se utilizará esta información. Adicionalmente, debe detallar quién tendrá acceso a esta información.
- Permitir a los clientes optar por no permitir la venta de su información personal a terceros.
- Responder a las solicitudes de los clientes para acceder, eliminar o corregir su información personal dentro de los plazos especificados.
- Implementar las medidas de seguridad adecuadas para proteger los datos de los clientes del acceso no autorizado o brechas.
Una plataforma de redes sociales debe cumplir con las reglas de CCPA y CPRA al recopilar datos de los usuarios. Estos datos pueden incluir información sensible como datos biométricos y geolocalización.
- Obtener el consentimiento explícito de los usuarios antes de recopilar y procesar información personal sensible.
- Proporcionar a los usuarios la capacidad de limitar el uso de su información personal sensible.
- Permitir a los usuarios acceder y descargar su información personal en un formato portátil.
- Realizar auditorías y evaluaciones de seguridad regularmente para asegurar la protección de los datos de los usuarios.
Un broker de datos que recopila y vende información de consumidores a terceros debe cumplir con el CCPA y el CPRA:
- Registrándose con el Fiscal General de California y proporcionando transparencia sobre sus prácticas de datos.
- Permitir a los consumidores optar por no permitir la venta de su información personal.
- Otorgar a los clientes el privilegio de conocer los datos personales que se han recopilado y comerciado sobre ellos.
- Implementar medidas de seguridad robustas para proteger la información personal que poseen.
Conclusión
El CCPA y el CPRA representan pasos significativos hacia adelante en la protección de los derechos de privacidad del consumidor en la era digital. Los diseñadores crearon estas reglas para dar a las personas más control sobre su información personal. También requieren que las empresas sigan reglas más estrictas para mantener la seguridad y transparencia de los datos.
DataSunrise ofrece un conjunto completo de soluciones para empresas que necesitan herramientas excepcionales y flexibles para la gestión de datos. Esto incluye funciones de seguridad, reglas de auditoría, enmascaramiento y cumplimiento. DataSunrise ayuda a las organizaciones a cumplir con las regulaciones del CCPA y CPRA, manteniendo altos estándares de protección de datos. Contacta a nuestro equipo para programar una demostración en línea y aprende cómo DataSunrise puede beneficiar a tu negocio.