
Guía Completa sobre Infonomics

Infonomics es la disciplina de gestionar y contabilizar la información como un activo comercial formal. Al usar infonomics, las organizaciones pueden descubrir el valor oculto de sus datos y utilizarlos para lograr resultados comerciales.
¿Qué es Infonomics?
Infonomics es un término acuñado por Douglas B. Laney, un analista distinguido y vicepresidente de Gartner, Inc. Define infonomics como la teoría y práctica de tratar la información como un activo empresarial real. Las organizaciones deben tratar la información con el mismo cuidado con el que tratan el dinero, la propiedad y los empleados. Gestionar y mantener un seguimiento de la información es importante, al igual que otros activos valiosos.
Los Tres Pilares de Infonomics
Para implementar infonomics con éxito, las organizaciones deben centrarse en tres pilares clave: monetización, gestión y medición.
Monetización de la Información
La monetización de la información no significa necesariamente vender datos por dinero. En cambio, implica usar los datos para crear valor para la organización. Puedes hacerlo usando la información para optimizar procesos, mejorar la calidad del producto, mejorar las relaciones con los clientes o reducir riesgos. Al monetizar la información, las empresas pueden convertir sus datos en un activo generador de ingresos.
Por ejemplo, un minorista podría usar datos de clientes para personalizar campañas de marketing, lo que llevaría a un aumento en las ventas y la lealtad del cliente. Una empresa manufacturera podría analizar datos de sensores de su equipo para predecir necesidades de mantenimiento y prevenir tiempos de inactividad costosos. Estos son solo algunos ejemplos de cómo las organizaciones pueden monetizar sus activos de información.
Gestión de la Información
La gestión efectiva de la información es crucial para el éxito de infonomics. Las organizaciones deben establecer sistemas y jerarquías de usuarios para mantener los datos seguros, en cumplimiento y accesibles para las personas adecuadas cuando sea necesario. Esto implica implementar robustos marcos de gobernanza de datos, controles de acceso y capacidades de monitoreo en tiempo real.
La gobernanza de datos es particularmente importante en el entorno regulatorio actual. Las organizaciones deben seguir leyes como GDPR y CCPA para recopilar, almacenar y usar los datos correctamente. No hacerlo puede resultar en multas significativas.
Medición de la Información
Medir el valor de la información es una tarea compleja, pero esencial para infonomics. Las organizaciones deben considerar el costo de obtener y mantener los datos. También deben evaluar la precisión y rareza de los datos.
Adicionalmente, deben determinar los posibles usos de los datos. Las empresas pueden descubrir qué tan valiosos son sus datos haciendo las preguntas correctas y analizando su calidad, costo e importancia.
Una estrategia para medir el valor de la información es usar un marco como el Método de Valoración de la Información (IVM). Este marco considera el costo de obtener y mantener datos, su potencial de beneficio y su importancia para la organización. El marco evalúa los gastos asociados con la adquisición y almacenamiento de datos.
También evalúa el potencial de ingresos que los datos pueden generar. Adicionalmente, examina la importancia de los datos para la organización. Las organizaciones pueden tomar mejores decisiones sobre la gestión de los datos poniendo precio a los activos de información y comprendiendo su valor.
Los Beneficios de Infonomics
Implementar infonomics puede traer numerosos beneficios a las organizaciones. A diferencia de los activos tradicionales, la información no se agota y retiene su valor mediante el uso repetido. De hecho, el procesamiento, análisis y aplicación de la información pueden aumentar su valor.
Otro beneficio de infonomics es que los activos de datos no están sujetos al mismo escrutinio que los activos tradicionales. Las empresas pueden gestionar y usar su información de manera más flexible. Esto se debe a que las normas contables y el IRS no consideran la información como activos de capital. Esto significa que las empresas tienen más libertad en cómo manejan su información.
Infonomics también permite transacciones inmediatas. Los datos digitales facilitan y abaratan que las empresas envíen rápidamente información a clientes en todo el mundo. Esta agilidad puede ayudar a las organizaciones a interrumpir los modelos comerciales convencionales y obtener una ventaja competitiva.
Implementando Infonomics en tu Organización
Para implementar infonomics con éxito en tu organización, debes empezar reconociendo la información como un activo valioso. Para hacer esto, necesitas cambiar tu forma de pensar. Asegúrate de valorar los datos tanto como otros activos comerciales.
A continuación, necesitas establecer un sólido marco de gestión de datos. Esto implica implementar políticas, procedimientos y tecnologías para garantizar que los datos sean seguros, cumplan con las normativas y sean accesibles. También debes invertir en iniciativas de calidad de datos para asegurarte de que tu información sea precisa, completa y fiable.
Finalmente, necesitas desarrollar una estrategia para monetizar tus activos de información. Esto puede involucrar utilizar datos para mejorar procesos internos, mejorar experiencias de los clientes o crear nuevos productos y servicios. Al alinear tu estrategia de datos con tus objetivos comerciales generales, puedes maximizar el valor de tus activos de información.
Desafíos y Consideraciones
Aunque los beneficios de infonomics son claros, implementarlo en una organización no está exento de desafíos. Uno de los mayores obstáculos es la falta de métodos estandarizados para valorar los activos de información. A diferencia de los activos tradicionales, no existen principios contables ampliamente aceptados para medir el valor de los datos.
Otro desafío es la necesidad de un cambio cultural dentro de la organización. Para ver la información como valiosa, todos, desde los altos ejecutivos hasta los trabajadores de primera línea, deben estar de acuerdo. Puede ser necesario entrenamiento y educación para ayudar a las personas a comprender cómo los datos pueden usarse para crear valor para los negocios.
Las organizaciones también deben considerar las implicaciones éticas de monetizar los datos. Las empresas necesitan ser claras sobre cómo recopilan, usan y comparten los datos debido a las crecientes preocupaciones sobre privacidad y seguridad. Necesitan asegurarse de usar los datos de manera responsable y ética, respetando los derechos y preferencias de las personas.
El Futuro de Infonomics
A medida que los datos continúan creciendo en volumen e importancia, es probable que el concepto de infonomics se vuelva aún más relevante en los próximos años. A medida que las organizaciones reconozcan cada vez más el valor de su información, se enfocarán más en administrar, gobernar y monetizar los datos.
Un área donde infonomics puede tener un impacto significativo es en el desarrollo de nuevos modelos de negocio. Las organizaciones pueden usar datos como un activo estratégico para desarrollar nuevos productos y servicios que antes eran imposibles. Esto podría llevar a la aparición de empresas que generan ingresos principalmente a través de la monetización de la información.
Otra área donde infonomics podría jugar un papel es en la valoración de las empresas. Los datos están convirtiéndose en un aspecto cada vez más importante para los negocios. Los inversores y compradores pueden prestar más atención a los activos de información de una empresa al evaluar su valor. Esto podría llevar a cambios en cómo se valora a las empresas y cómo se llevan a cabo las fusiones y adquisiciones.
Conclusión
Infonomics es un concepto poderoso que puede ayudar a las organizaciones a desbloquear el valor oculto de sus activos de información. Al tratar la información como un activo comercial formal, las organizaciones pueden monetizar, gestionar y medir sus datos de manera más efectiva. Esto puede llevar a una mejor toma de decisiones, mayor eficiencia y una ventaja competitiva.
Aunque implementar infonomics puede ser un desafío, los beneficios son claros. A medida que los datos continúan creciendo en volumen e importancia, las organizaciones que adopten infonomics estarán mejor posicionadas para prosperar en la economía digital.
Las empresas pueden usar sus datos como un activo estratégico para impulsar el crecimiento y la innovación reconociendo su valor.
A medida que avanzamos, es evidente que infonomics se volverá más crucial en cómo funcionan y compiten las organizaciones. Al mantenerse a la vanguardia y adoptar esta nueva disciplina, las empresas pueden posicionarse para el éxito.
Siguiente
