DataSunrise Logra el Estado de Competencia en AWS DevOps en AWS DevSecOps y Monitoreo, Registro, Rendimiento

Guía Completa sobre Infonomics

Guía Completa sobre Infonomics

infonomics

Infonomics es la disciplina de gestionar y contabilizar la información como un activo comercial formal. Al usar infonomics, las organizaciones pueden descubrir el valor oculto de sus datos y utilizarlos para lograr resultados comerciales.

¿Qué es Infonomics?

Infonomics es un término acuñado por Douglas B. Laney, un analista distinguido y vicepresidente de Gartner, Inc. Define infonomics como la teoría y práctica de tratar la información como un activo empresarial real. Las organizaciones deben tratar la información con el mismo cuidado con el que tratan el dinero, la propiedad y los empleados. Gestionar y mantener un seguimiento de la información es importante, al igual que otros activos valiosos.

Los Tres Pilares de Infonomics

Para implementar infonomics con éxito, las organizaciones deben centrarse en tres pilares clave: monetización, gestión y medición.

Monetización de la Información

La monetización de la información no significa necesariamente vender datos por dinero. En cambio, implica usar los datos para crear valor para la organización. Puedes hacerlo usando la información para optimizar procesos, mejorar la calidad del producto, mejorar las relaciones con los clientes o reducir riesgos. Al monetizar la información, las empresas pueden convertir sus datos en un activo generador de ingresos.

Por ejemplo, un minorista podría usar datos de clientes para personalizar campañas de marketing, lo que llevaría a un aumento en las ventas y la lealtad del cliente. Una empresa manufacturera podría analizar datos de sensores de su equipo para predecir necesidades de mantenimiento y prevenir tiempos de inactividad costosos. Estos son solo algunos ejemplos de cómo las organizaciones pueden monetizar sus activos de información.

Gestión de la Información

La gestión efectiva de la información es crucial para el éxito de infonomics. Las organizaciones deben establecer sistemas y jerarquías de usuarios para mantener los datos seguros, en cumplimiento y accesibles para las personas adecuadas cuando sea necesario. Esto implica implementar robustos marcos de gobernanza de datos, controles de acceso y capacidades de monitoreo en tiempo real.

La gobernanza de datos es particularmente importante en el entorno regulatorio actual. Las organizaciones deben seguir leyes como GDPR y CCPA para recopilar, almacenar y usar los datos correctamente. No hacerlo puede resultar en multas significativas.

Medición de la Información

Medir el valor de la información es una tarea compleja, pero esencial para infonomics. Las organizaciones deben considerar el costo de obtener y mantener los datos. También deben evaluar la precisión y rareza de los datos.

Adicionalmente, deben determinar los posibles usos de los datos. Las empresas pueden descubrir qué tan valiosos son sus datos haciendo las preguntas correctas y analizando su calidad, costo e importancia.

Una estrategia para medir el valor de la información es usar un marco como el Método de Valoración de la Información (IVM). Este marco considera el costo de obtener y mantener datos, su potencial de beneficio y su importancia para la organización. El marco evalúa los gastos asociados con la adquisición y almacenamiento de datos.

También evalúa el potencial de ingresos que los datos pueden generar. Adicionalmente, examina la importancia de los datos para la organización. Las organizaciones pueden tomar mejores decisiones sobre la gestión de los datos poniendo precio a los activos de información y comprendiendo su valor.

Los Beneficios de Infonomics

Implementar infonomics puede traer numerosos beneficios a las organizaciones. A diferencia de los activos tradicionales, la información no se agota y retiene su valor mediante el uso repetido. De hecho, el procesamiento, análisis y aplicación de la información pueden aumentar su valor.

Otro beneficio de infonomics es que los activos de datos no están sujetos al mismo escrutinio que los activos tradicionales. Las empresas pueden gestionar y usar su información de manera más flexible. Esto se debe a que las normas contables y el IRS no consideran la información como activos de capital. Esto significa que las empresas tienen más libertad en cómo manejan su información.

Infonomics también permite transacciones inmediatas. Los datos digitales facilitan y abaratan que las empresas envíen rápidamente información a clientes en todo el mundo. Esta agilidad puede ayudar a las organizaciones a interrumpir los modelos comerciales convencionales y obtener una ventaja competitiva.

Implementando Infonomics en tu Organización

Para implementar infonomics con éxito en tu organización, debes empezar reconociendo la información como un activo valioso. Para hacer esto, necesitas cambiar tu forma de pensar. Asegúrate de valorar los datos tanto como otros activos comerciales.

A continuación, necesitas establecer un sólido marco de gestión de datos. Esto implica implementar políticas, procedimientos y tecnologías para garantizar que los datos sean seguros, cumplan con las normativas y sean accesibles. También debes invertir en iniciativas de calidad de datos para asegurarte de que tu información sea precisa, completa y fiable.

Finalmente, necesitas desarrollar una estrategia para monetizar tus activos de información. Esto puede involucrar utilizar datos para mejorar procesos internos, mejorar experiencias de los clientes o crear nuevos productos y servicios. Al alinear tu estrategia de datos con tus objetivos comerciales generales, puedes maximizar el valor de tus activos de información.

Desafíos y Consideraciones

Aunque los beneficios de infonomics son claros, implementarlo en una organización no está exento de desafíos. Uno de los mayores obstáculos es la falta de métodos estandarizados para valorar los activos de información. A diferencia de los activos tradicionales, no existen principios contables ampliamente aceptados para medir el valor de los datos.

Otro desafío es la necesidad de un cambio cultural dentro de la organización. Para ver la información como valiosa, todos, desde los altos ejecutivos hasta los trabajadores de primera línea, deben estar de acuerdo. Puede ser necesario entrenamiento y educación para ayudar a las personas a comprender cómo los datos pueden usarse para crear valor para los negocios.

Las organizaciones también deben considerar las implicaciones éticas de monetizar los datos. Las empresas necesitan ser claras sobre cómo recopilan, usan y comparten los datos debido a las crecientes preocupaciones sobre privacidad y seguridad. Necesitan asegurarse de usar los datos de manera responsable y ética, respetando los derechos y preferencias de las personas.

El Futuro de Infonomics

A medida que los datos continúan creciendo en volumen e importancia, es probable que el concepto de infonomics se vuelva aún más relevante en los próximos años. A medida que las organizaciones reconozcan cada vez más el valor de su información, se enfocarán más en administrar, gobernar y monetizar los datos.

Un área donde infonomics puede tener un impacto significativo es en el desarrollo de nuevos modelos de negocio. Las organizaciones pueden usar datos como un activo estratégico para desarrollar nuevos productos y servicios que antes eran imposibles. Esto podría llevar a la aparición de empresas que generan ingresos principalmente a través de la monetización de la información.

Otra área donde infonomics podría jugar un papel es en la valoración de las empresas. Los datos están convirtiéndose en un aspecto cada vez más importante para los negocios. Los inversores y compradores pueden prestar más atención a los activos de información de una empresa al evaluar su valor. Esto podría llevar a cambios en cómo se valora a las empresas y cómo se llevan a cabo las fusiones y adquisiciones.

Conclusión

Infonomics es un concepto poderoso que puede ayudar a las organizaciones a desbloquear el valor oculto de sus activos de información. Al tratar la información como un activo comercial formal, las organizaciones pueden monetizar, gestionar y medir sus datos de manera más efectiva. Esto puede llevar a una mejor toma de decisiones, mayor eficiencia y una ventaja competitiva.

Aunque implementar infonomics puede ser un desafío, los beneficios son claros. A medida que los datos continúan creciendo en volumen e importancia, las organizaciones que adopten infonomics estarán mejor posicionadas para prosperar en la economía digital.

Las empresas pueden usar sus datos como un activo estratégico para impulsar el crecimiento y la innovación reconociendo su valor.

A medida que avanzamos, es evidente que infonomics se volverá más crucial en cómo funcionan y compiten las organizaciones. Al mantenerse a la vanguardia y adoptar esta nueva disciplina, las empresas pueden posicionarse para el éxito.

Siguiente

Mejores Prácticas para Gestionar Registros de Acceso y Mejorar la Seguridad

Mejores Prácticas para Gestionar Registros de Acceso y Mejorar la Seguridad

Más información

¿Necesita la ayuda de nuestro equipo de soporte?

Nuestros expertos estarán encantados de responder a sus preguntas.

Countryx
United States
United Kingdom
France
Germany
Australia
Afghanistan
Islands
Albania
Algeria
American Samoa
Andorra
Angola
Anguilla
Antarctica
Antigua and Barbuda
Argentina
Armenia
Aruba
Austria
Azerbaijan
Bahamas
Bahrain
Bangladesh
Barbados
Belarus
Belgium
Belize
Benin
Bermuda
Bhutan
Bolivia
Bosnia and Herzegovina
Botswana
Bouvet
Brazil
British Indian Ocean Territory
Brunei Darussalam
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Cambodia
Cameroon
Canada
Cape Verde
Cayman Islands
Central African Republic
Chad
Chile
China
Christmas Island
Cocos (Keeling) Islands
Colombia
Comoros
Congo, Republic of the
Congo, The Democratic Republic of the
Cook Islands
Costa Rica
Cote D'Ivoire
Croatia
Cuba
Cyprus
Czech Republic
Denmark
Djibouti
Dominica
Dominican Republic
Ecuador
Egypt
El Salvador
Equatorial Guinea
Eritrea
Estonia
Ethiopia
Falkland Islands (Malvinas)
Faroe Islands
Fiji
Finland
French Guiana
French Polynesia
French Southern Territories
Gabon
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Greece
Greenland
Grenada
Guadeloupe
Guam
Guatemala
Guernsey
Guinea
Guinea-Bissau
Guyana
Haiti
Heard Island and Mcdonald Islands
Holy See (Vatican City State)
Honduras
Hong Kong
Hungary
Iceland
India
Indonesia
Iran, Islamic Republic Of
Iraq
Ireland
Isle of Man
Israel
Italy
Jamaica
Japan
Jersey
Jordan
Kazakhstan
Kenya
Kiribati
Korea, Democratic People's Republic of
Korea, Republic of
Kuwait
Kyrgyzstan
Lao People's Democratic Republic
Latvia
Lebanon
Lesotho
Liberia
Libyan Arab Jamahiriya
Liechtenstein
Lithuania
Luxembourg
Macao
Madagascar
Malawi
Malaysia
Maldives
Mali
Malta
Marshall Islands
Martinique
Mauritania
Mauritius
Mayotte
Mexico
Micronesia, Federated States of
Moldova, Republic of
Monaco
Mongolia
Montserrat
Morocco
Mozambique
Myanmar
Namibia
Nauru
Nepal
Netherlands
Netherlands Antilles
New Caledonia
New Zealand
Nicaragua
Niger
Nigeria
Niue
Norfolk Island
North Macedonia, Republic of
Northern Mariana Islands
Norway
Oman
Pakistan
Palau
Palestinian Territory, Occupied
Panama
Papua New Guinea
Paraguay
Peru
Philippines
Pitcairn
Poland
Portugal
Puerto Rico
Qatar
Reunion
Romania
Russian Federation
Rwanda
Saint Helena
Saint Kitts and Nevis
Saint Lucia
Saint Pierre and Miquelon
Saint Vincent and the Grenadines
Samoa
San Marino
Sao Tome and Principe
Saudi Arabia
Senegal
Serbia and Montenegro
Seychelles
Sierra Leone
Singapore
Slovakia
Slovenia
Solomon Islands
Somalia
South Africa
South Georgia and the South Sandwich Islands
Spain
Sri Lanka
Sudan
Suriname
Svalbard and Jan Mayen
Swaziland
Sweden
Switzerland
Syrian Arab Republic
Taiwan, Province of China
Tajikistan
Tanzania, United Republic of
Thailand
Timor-Leste
Togo
Tokelau
Tonga
Trinidad and Tobago
Tunisia
Turkey
Turkmenistan
Turks and Caicos Islands
Tuvalu
Uganda
Ukraine
United Arab Emirates
United States Minor Outlying Islands
Uruguay
Uzbekistan
Vanuatu
Venezuela
Viet Nam
Virgin Islands, British
Virgin Islands, U.S.
Wallis and Futuna
Western Sahara
Yemen
Zambia
Zimbabwe
Choose a topicx
Información General
Ventas
Servicio al Cliente y Soporte Técnico
Consultas sobre Asociaciones y Alianzas
Información general:
info@datasunrise.com
Servicio al Cliente y Soporte Técnico:
support.datasunrise.com
Consultas sobre Asociaciones y Alianzas:
partner@datasunrise.com