DataSunrise Logra el Estado de Competencia en AWS DevOps en AWS DevSecOps y Monitoreo, Registro, Rendimiento

Marco de Gestión de Datos

Marco de Gestión de Datos

marco de gestión de datos

Un marco de gestión de datos proporciona un enfoque estructurado para manejar los datos de manera efectiva. Abarca las personas, los procesos y las reglas necesarias para gestionar con éxito grandes cantidades de información.

Un marco de gestión de datos es como un plan para cómo una empresa controla, protege y utiliza sus datos.

Explica quién hace qué, establece reglas y directrices, y enumera las herramientas y tecnologías necesarias para gestionar los datos.

La Importancia del Marco de Gestión de Datos

Cada empresa tiene impulsos comerciales únicos que determinan su éxito. Estos impulsores configuran cuán estrictamente una organización debe regular y gestionar sus datos.

Un proveedor de atención médica puede centrarse en mantener la información de los pacientes en privado. También aseguran que los registros médicos sean fácilmente accesibles para los profesionales de la salud.

Estos requisitos forman la base de la estrategia y el marco de gestión de datos del proveedor.

Un marco de gestión de datos bien diseñado asegura que los datos sean confiables, bien documentados y fácilmente descubribles dentro de la organización. También mantiene la seguridad de los datos, el cumplimiento de las regulaciones y la protección contra la divulgación no autorizada.

Los beneficios de implementar un marco de gestión de datos van más allá de la gobernanza de datos.

Al establecer una estructura clara para gestionar los datos, las organizaciones pueden mejorar la calidad de los datos, reducir la duplicación y las inconsistencias, y permitir una mejor toma de decisiones.

Un marco también ayuda a desmantelar los silos de datos, promoviendo la colaboración y el intercambio de datos entre departamentos.

Enfoques de Arriba hacia Abajo vs. De Abajo hacia Arriba para el Marco de Gestión de Datos

Tradicionalmente, los marcos de gestión de datos se han desarrollado utilizando un enfoque de arriba hacia abajo o de abajo hacia arriba. El método de arriba hacia abajo de la gestión de datos implica un pequeño grupo de expertos que siguen procedimientos claros y mejores prácticas.

Este enfoque prioriza el modelado y la gobernanza de datos antes de hacer los datos ampliamente disponibles para los análisis.

Aunque es efectivo, el enfoque de arriba hacia abajo enfrenta problemas de escalabilidad. Los pequeños grupos de creadores de datos están luchando para satisfacer las necesidades de los usuarios de datos en la era actual de computación en la nube. Esto se debe a que los creadores de datos están encontrando dificultades para mantenerse al día con las demandas de los usuarios de datos.

La computación en la nube ha crecido rápidamente, haciendo difícil que los pequeños grupos gestionen y compartan datos con los usuarios. Como resultado, hay una brecha entre el proceso de creación de datos y el proceso de utilización de datos.

Esto puede provocar cuellos de botella y retrasos en el acceso a datos críticos, dificultando la capacidad de una organización para tomar decisiones oportunas.

Por otro lado, el enfoque de abajo hacia arriba ofrece mayor flexibilidad. Comienza con datos no estructurados y construye estructuras sobre ellos después de la ingestión.

Este método es popular gracias a los datos masivos. El método es más fácil de expandir, pero puede ser difícil de controlar y mantener la calidad de los datos.

El enfoque de abajo hacia arriba facilita el acceso y trabajo con los datos para los usuarios empresariales. Sin embargo, también puede crear un entorno de datos desorganizado.

Sin una gobernanza y control adecuados, las organizaciones pueden enfrentar inconsistencias en los datos, duplicación y riesgos de seguridad.

Lograr un Equilibrio: Un Enfoque Moderno para el Marco de Gestión de Datos

Se necesita una nueva forma de gestionar los datos para resolver los problemas con los métodos antiguos. Este nuevo método debe lograr un equilibrio entre permitir el acceso y mantener el control.

Esto significa tomar el control temprano en el proceso. Los usuarios y los expertos en la materia todavía tienen roles de propiedad y curación sobre los datos.

Un ejemplo sería una empresa global de comercio electrónico que implementó un marco de gestión de datos. Este marco ayudó a los usuarios empresariales a acceder y analizar datos fácilmente. También permitió un control centralizado sobre la calidad de los datos y la gobernanza.

Este enfoque permitió a la empresa tomar decisiones rápidamente mientras aseguraba la integridad y el cumplimiento de los datos.

Un marco de gestión de datos equilibrado debe incluir los siguientes componentes clave:

  1. Gobernanza de Datos: Establecer políticas, estándares y procesos claros para gestionar los datos a lo largo de su ciclo de vida.
  2. Arquitectura de Datos: Diseñar e implementar la infraestructura técnica para soportar el almacenamiento y procesamiento de datos.
  3. Seguridad y Privacidad de los Datos: Asegurar la privacidad, integridad y disponibilidad de los activos de datos y cumplir con las regulaciones relevantes.
  4. Calidad de los Datos: Implementar procesos y herramientas para garantizar la precisión, integridad y consistencia de los datos.
  5. Integración de Datos: Facilitar el flujo sin problemas de los datos a través de sistemas y aplicaciones.
  6. Accesibilidad de los Datos: Proporcionar un acceso fácil y seguro a los datos para los usuarios autorizados.

Las organizaciones pueden construir un marco de gestión de datos robusto implementando estos componentes. Estos componentes satisfarán las necesidades tanto de los productores como de los consumidores de datos. Este marco será fuerte y adaptable.

Mejores Prácticas para Marcos de Gestión de Datos Efectivos

Para crear un marco de gestión de datos exitoso, las organizaciones deben seguir estas mejores prácticas:

Garantizar un Acceso Conveniente a los Datos

Proporcionar un acceso fácil a una gran cantidad de información permite a los científicos de datos y analistas empresariales hacer mejores predicciones.

Un marco de gestión de datos integral debe ofrecer capacidades nativas de acceso a los datos que simplifiquen la interacción con datos de diversas fuentes, formatos y estructuras.

Equipar el Marco con Análisis Avanzados

Integrar capacidades avanzadas de análisis estadístico en el proceso de gestión de datos puede mejorar en gran medida la calidad y las percepciones de los datos.

Por ejemplo, el análisis de frecuencias puede identificar valores atípicos y valores faltantes que pueden distorsionar métricas como la media, la mediana y el promedio.

Incorporar técnicas de aprendizaje automático e inteligencia artificial puede aumentar aún más los marcos de gestión de datos.

Estas tecnologías pueden automatizar chequeos de calidad de datos, detectar anomalías y proporcionar percepciones predictivas.

Reducir los Datos Irrelevantes

Hasta un 40% de los procesos estratégicos fallan debido a una información insuficiente. Implementando la limpieza de datos directamente en el flujo de integración de datos utilizando una plataforma de calidad de datos, las organizaciones pueden eliminar datos erróneos y mejorar la relevancia de los datos.

Esto mejora el rendimiento y apoya análisis más precisos.

Técnicas de perfilado de datos pueden ayudar a identificar datos irrelevantes o redundantes, permitiendo a las organizaciones optimizar sus activos de datos. Esto no solo ahorra costos de almacenamiento, sino que también mejora la eficiencia del procesamiento de datos y la precisión del análisis.

Fomentar una Cultura Apropiada

Implementar un marco de gestión de datos no es solo un ejercicio técnico; también requiere un cambio cultural. Las organizaciones deben fomentar una cultura que valore los datos como un activo estratégico y que promueva la toma de decisiones basada en datos.

Esto implica proporcionar capacitación y apoyo a los empleados, promover la alfabetización en datos, y reconocer y recompensar las iniciativas respectivas. Los líderes deben predicar con el ejemplo, demostrando el valor de los datos en sus procesos de toma de decisiones.

Monitorear y Mejorar Continuamente

Un marco de gestión de datos no es una implementación de una sola vez; requiere monitoreo y mejora continua. Las organizaciones deben establecer métricas e indicadores clave de rendimiento (KPIs) para medir la efectividad de sus procesos de gestión de datos.

Auditorías y evaluaciones regulares pueden ayudar a encontrar maneras de mejorar y asegurar que el marco se mantenga alineado con los objetivos empresariales. A medida que los volúmenes y la complejidad de los datos crecen, las organizaciones deben adaptarse y optimizar continuamente sus prácticas de gestión de datos.

Ejemplos del Mundo Real de un Marco de Gestión de Datos Exitoso

Muchas organizaciones han implementado con éxito marcos de gestión de datos para impulsar el valor comercial. Un ejemplo notable es una institución financiera global que desarrolló un marco para gestionar su complejo panorama de datos.

La institución mejoró los datos, redujo riesgos y ayudó con la toma de decisiones. Hicieron esto dando roles claros, explicando datos y creando procesos de datos sólidos. Esto se logró estableciendo roles y responsabilidades claros dentro de la organización.

También estandarizaron las definiciones de datos para asegurar consistencia y precisión. Además, se implementaron procesos sólidos de gobernanza de datos para gestionar y proteger los datos de manera efectiva.

Un proveedor de atención médica usó un sistema para recopilar información de diferentes fuentes y crear un perfil completo del paciente. Este marco permitió a los clínicos acceder a información completa del paciente, mejorando la coordinación de la atención y los resultados para los pacientes.

Una empresa de supermercados utilizó un sistema para comprender mejor las preferencias y comportamientos de los clientes.

La empresa recolectó datos de programas de lealtad, sistemas de punto de venta y redes sociales. Utilizaron estos datos para personalizar campañas de marketing. También los utilizaron para mejorar las operaciones de la cadena de suministro.

Esto llevó a una mayor satisfacción del cliente, mayores ventas y reducción de desperdicios.

Conclusión

En el competitivo entorno empresarial de hoy, las organizaciones que aprovechan el poder de los datos mediante marcos de gestión efectivos ganan una ventaja significativa.

Las empresas pueden beneficiarse enormemente implementando mejores prácticas y encontrando un equilibrio entre el acceso y el control. Esto puede ayudarlas a desbloquear percepciones valiosas, mejorar la toma de decisiones e impulsar la innovación.

A medida que los volúmenes de datos continúan creciendo, la importancia de marcos de gestión de datos robustos solo aumentará. Las organizaciones pueden capitalizar las oportunidades futuras invirtiendo en las herramientas, procesos y personas adecuadas.

Sin embargo, implementar un marco de gestión de datos no es una solución única para todos. Cada organización debe adaptar su enfoque a sus necesidades comerciales únicas, requisitos regulatorios y panorama de datos.

Esto requiere una comprensión profunda de los activos de datos de la organización, los objetivos comerciales y las necesidades de los interesados.

En el futuro, la gestión de datos será influenciada por nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, blockchain y la computación en el borde.

Las nuevas tecnologías facilitarán la recolección, organización y análisis de datos. Esto destacará la importancia de tener habilidades efectivas de gestión de datos.

Las organizaciones que se enfoquen en marcos de gestión de datos estarán en una mejor posición para maximizar sus activos de datos. Esto les ayudará a navegar el complejo panorama de datos de manera efectiva. Al priorizar la gestión de datos, las organizaciones pueden desbloquear el potencial completo de sus activos de datos.

Las empresas pueden beneficiarse de tratar los datos como un activo estratégico. Esto puede impulsar la innovación y mejorar las experiencias de los clientes. También puede ayudarles a ganar una ventaja competitiva en el mercado. Invertir en prácticas de gestión efectivas es clave para lograr estos beneficios.

Siguiente

Protección de Datos Sensibles con Encriptación a Nivel de Campo (FLE)

Protección de Datos Sensibles con Encriptación a Nivel de Campo (FLE)

Más información

¿Necesita la ayuda de nuestro equipo de soporte?

Nuestros expertos estarán encantados de responder a sus preguntas.

Countryx
United States
United Kingdom
France
Germany
Australia
Afghanistan
Islands
Albania
Algeria
American Samoa
Andorra
Angola
Anguilla
Antarctica
Antigua and Barbuda
Argentina
Armenia
Aruba
Austria
Azerbaijan
Bahamas
Bahrain
Bangladesh
Barbados
Belarus
Belgium
Belize
Benin
Bermuda
Bhutan
Bolivia
Bosnia and Herzegovina
Botswana
Bouvet
Brazil
British Indian Ocean Territory
Brunei Darussalam
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Cambodia
Cameroon
Canada
Cape Verde
Cayman Islands
Central African Republic
Chad
Chile
China
Christmas Island
Cocos (Keeling) Islands
Colombia
Comoros
Congo, Republic of the
Congo, The Democratic Republic of the
Cook Islands
Costa Rica
Cote D'Ivoire
Croatia
Cuba
Cyprus
Czech Republic
Denmark
Djibouti
Dominica
Dominican Republic
Ecuador
Egypt
El Salvador
Equatorial Guinea
Eritrea
Estonia
Ethiopia
Falkland Islands (Malvinas)
Faroe Islands
Fiji
Finland
French Guiana
French Polynesia
French Southern Territories
Gabon
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Greece
Greenland
Grenada
Guadeloupe
Guam
Guatemala
Guernsey
Guinea
Guinea-Bissau
Guyana
Haiti
Heard Island and Mcdonald Islands
Holy See (Vatican City State)
Honduras
Hong Kong
Hungary
Iceland
India
Indonesia
Iran, Islamic Republic Of
Iraq
Ireland
Isle of Man
Israel
Italy
Jamaica
Japan
Jersey
Jordan
Kazakhstan
Kenya
Kiribati
Korea, Democratic People's Republic of
Korea, Republic of
Kuwait
Kyrgyzstan
Lao People's Democratic Republic
Latvia
Lebanon
Lesotho
Liberia
Libyan Arab Jamahiriya
Liechtenstein
Lithuania
Luxembourg
Macao
Madagascar
Malawi
Malaysia
Maldives
Mali
Malta
Marshall Islands
Martinique
Mauritania
Mauritius
Mayotte
Mexico
Micronesia, Federated States of
Moldova, Republic of
Monaco
Mongolia
Montserrat
Morocco
Mozambique
Myanmar
Namibia
Nauru
Nepal
Netherlands
Netherlands Antilles
New Caledonia
New Zealand
Nicaragua
Niger
Nigeria
Niue
Norfolk Island
North Macedonia, Republic of
Northern Mariana Islands
Norway
Oman
Pakistan
Palau
Palestinian Territory, Occupied
Panama
Papua New Guinea
Paraguay
Peru
Philippines
Pitcairn
Poland
Portugal
Puerto Rico
Qatar
Reunion
Romania
Russian Federation
Rwanda
Saint Helena
Saint Kitts and Nevis
Saint Lucia
Saint Pierre and Miquelon
Saint Vincent and the Grenadines
Samoa
San Marino
Sao Tome and Principe
Saudi Arabia
Senegal
Serbia and Montenegro
Seychelles
Sierra Leone
Singapore
Slovakia
Slovenia
Solomon Islands
Somalia
South Africa
South Georgia and the South Sandwich Islands
Spain
Sri Lanka
Sudan
Suriname
Svalbard and Jan Mayen
Swaziland
Sweden
Switzerland
Syrian Arab Republic
Taiwan, Province of China
Tajikistan
Tanzania, United Republic of
Thailand
Timor-Leste
Togo
Tokelau
Tonga
Trinidad and Tobago
Tunisia
Turkey
Turkmenistan
Turks and Caicos Islands
Tuvalu
Uganda
Ukraine
United Arab Emirates
United States Minor Outlying Islands
Uruguay
Uzbekistan
Vanuatu
Venezuela
Viet Nam
Virgin Islands, British
Virgin Islands, U.S.
Wallis and Futuna
Western Sahara
Yemen
Zambia
Zimbabwe
Choose a topicx
Información General
Ventas
Servicio al Cliente y Soporte Técnico
Consultas sobre Asociaciones y Alianzas
Información general:
info@datasunrise.com
Servicio al Cliente y Soporte Técnico:
support.datasunrise.com
Consultas sobre Asociaciones y Alianzas:
partner@datasunrise.com