DataSunrise Logra el Estado de Competencia en AWS DevOps en AWS DevSecOps y Monitoreo, Registro, Rendimiento

Gobernanza de Datos: Mejores Prácticas

Gobernanza de Datos: Mejores Prácticas

mejores prácticas de gobernanza de datos

Implementar las mejores prácticas de gobernanza de datos es crucial para desbloquear el verdadero valor de sus datos. Al seguir estas mejores prácticas, las organizaciones pueden mejorar la calidad de los datos, aumentar la seguridad, asegurar el cumplimiento y mejorar la toma de decisiones.

Vamos a profundizar en las prácticas esenciales de gobernanza de datos que toda organización debería adoptar.

Definir Objetivos Claros de Gobernanza de Datos

El primer paso para implementar una gobernanza de datos efectiva es definir objetivos claros. ¿Qué pretende lograr su organización a través de la gobernanza de datos? ¿Es para mejorar la calidad de los datos, asegurar el cumplimiento regulatorio, permitir una mejor toma de decisiones, o todo lo anterior?

Tener objetivos bien definidos guiará sus esfuerzos de gobernanza de datos y ayudará a asegurar la aceptación de los interesados.

Una organización de salud puede establecer objetivos como proteger la privacidad de los datos de los pacientes, mejorar la precisión de los datos para decisiones clínicas y seguir las regulaciones de HIPAA.

Al definir claramente estos objetivos, la organización puede alinear sus iniciativas de gobernanza de datos para apoyar estos objetivos.

Establecer Roles y Responsabilidades de Gobernanza de Datos

La gobernanza de datos es un esfuerzo colaborativo que involucra a varios interesados en toda la organización. Establecer roles y responsabilidades claros es crucial para asegurar la responsabilidad y una ejecución fluida. Algunos roles clave en un programa de gobernanza de datos incluyen:

  • Propietarios de Datos: Estos individuos tienen la responsabilidad final para dominios de datos específicos. Ellos toman decisiones sobre el acceso, el uso y las políticas de datos.
  • Administradores de Datos: Los administradores de datos son responsables de la gestión diaria de los datos. Aseguran la calidad de los datos, manejan las solicitudes de datos y hacen cumplir las políticas de gobernanza.
  • Consejo de Gobernanza de Datos: Este grupo interdisciplinario supervisa el programa general de gobernanza de datos. Ellos establecen la dirección estratégica, aprueban políticas y monitorean el progreso.

Considere una institución financiera que gestiona datos sensibles de clientes. La institución puede asignar propietarios de datos para perfiles de clientes, datos de transacciones y datos de gestión de riesgos.

Los administradores de datos son responsables de mantener datos precisos y seguros. Aseguran que los datos sigan la estrategia y las reglas de datos de la institución. El consejo de gobernanza de datos supervisa este proceso.

Desarrollar y Hacer Cumplir Políticas de Gobernanza de Datos

Las políticas de gobernanza de datos son la base de su programa. Proporcionan directrices sobre cómo se deben gestionar, acceder y utilizar los datos a lo largo de su ciclo de vida.

Desarrollar y hacer cumplir estas políticas es una práctica crítica en la gobernanza de datos. Algunas áreas clave a cubrir en sus políticas incluyen:

  • Calidad de los Datos: Definir estándares para la precisión, integridad y consistencia de los datos. Establecer procesos para la validación y limpieza de datos.
  • Seguridad y Privacidad de los Datos: Especificar directrices para la protección de datos, controles de acceso y cumplimiento de las regulaciones relevantes (por ejemplo, GDPR, CCPA).
  • Gestión del Ciclo de Vida de los Datos: Definir políticas para la creación, almacenamiento, archivo y eliminación de datos. Asegurarse de conservar los datos solo el tiempo necesario y disponer de ellos de manera segura.
  • Acceso y Uso de los Datos: Establecer reglas para el acceso y uso de los datos basadas en roles y responsabilidades. Asegurarse de que solo el personal autorizado acceda a datos sensibles.

Revisar y actualizar regularmente estas políticas es esencial para mantener el ritmo con las necesidades comerciales cambiantes y los requisitos regulatorios. Una compañía de retail puede necesitar actualizar sus políticas de privacidad de datos para cumplir con nuevas leyes de protección del consumidor.

Implementar Procesos de Calidad de los Datos

La calidad de los datos es un aspecto crítico de la gobernanza de datos. La mala calidad de los datos puede llevar a decisiones incorrectas, ineficiencias e incluso consecuencias legales y financieras. Implementar procesos robustos de calidad de datos es una práctica que las organizaciones no pueden permitirse ignorar.

Algunos procesos clave de calidad de datos incluyen:

  • Perfilado de Datos: Evaluar regularmente la calidad de sus datos analizando su estructura, contenido y relaciones. Identificar inconsistencias, brechas y anomalías en los datos.
  • Limpieza de Datos: Establecer procesos para limpiar y estandarizar datos. Esto puede implicar eliminar duplicados, corregir errores y llenar valores faltantes.
  • Validación de Datos: Implementar reglas de validación de datos para asegurar que los datos cumplen con los estándares de calidad definidos antes de entrar en sus sistemas. Esto puede incluir verificaciones de formato, rango y consistencia.
  • Monitoreo de Datos: Monitorear continuamente las métricas de calidad de datos y establecer alertas ante cualquier desviación de los umbrales definidos. Abordar de inmediato cualquier problema de calidad de datos que surja.

Por ejemplo, una agencia de marketing utiliza datos de clientes para campañas dirigidas. Implementan procesos de calidad de datos para asegurar que los perfiles de los clientes sean precisos y completos.

Revisar regularment los datos para encontrar y corregir errores, y asegurar que solo datos válidos entren en el sistema. Revisar regularmente los datos es importante para encontrar y corregir cualquier error. También es importante asegurarse de que solo datos válidos sean permitidos en el sistema.

Fomentar una Cultura Apropiada

La gobernanza efectiva de datos requiere más que solo políticas y procesos; también demanda un cambio cultural hacia la toma de decisiones basada en datos. Fomentar una cultura apropiada es una práctica clave para una gobernanza de datos exitosa.

Algunas formas de cultivar una cultura incluyen:

  • Promover la Alfabetización de Datos: Proporcionar capacitación y recursos para ayudar a los empleados a comprender y utilizar eficazmente los datos en sus roles. Fomentar el desarrollo de habilidades en datos en todos los niveles de la organización.
  • Fomentar la Colaboración de Datos: Romper los silos de datos y facilitar la colaboración y el intercambio de datos entre departamentos. Promover una cultura de transparencia y compartir conocimientos.
  • Liderar con el Ejemplo: Asegurar que los equipos de liderazgo modelen un comportamiento basado en datos y utilicen información basada en datos para tomar decisiones estratégicas. Demostrar el valor de la toma de decisiones basada en datos a través de conocimientos prácticos y resultados medibles.
  • Celebrar los Éxitos de Datos: Reconocer y recompensar a equipos e individuos que aprovechen eficazmente los datos para generar valor comercial. Mostrar historias de éxito de datos para inspirar a otros y reforzar la importancia de las prácticas.

Imaginen un equipo de ventas que tradicionalmente dependía de la intuición para realizar pronósticos. Para tomar decisiones basadas en datos, el equipo puede promover una cultura basada en datos y proporcionar capacitación en análisis de ventas.

Utilizando datos de ventas anteriores, la retroalimentación de clientes y tendencias del mercado, pueden hacer mejores predicciones y mejorar las estrategias de ventas.

Las mejores prácticas de gobernanza de datos no se pueden realizar completamente sin las tecnologías habilitadoras adecuadas. Implementar herramientas y sistemas apropiados es crucial para una gestión efectiva y segura de los datos.

Algunas tecnologías habilitadoras esenciales para la gobernanza de datos incluyen:

  • Catálogo de Datos: Un catálogo de datos proporciona un repositorio centralizado de metadatos, facilitando la comprensión y gobernanza de los activos de datos en toda la organización.
  • Herramientas de Calidad de Datos: Estas herramientas ayudan a verificar, organizar y limpiar datos para asegurar que cumplan con los estándares de calidad.
  • Existen maneras de mantener los datos seguros. Una forma es mediante el uso de cifrado. Otra manera es implementando controles de acceso. Adicionalmente, la prevención de pérdida de datos puede ayudar a proteger información importante de accesos no autorizados y violaciones.
  • Las herramientas de MDM aseguran que la información clave, como clientes y productos, sea consistente y precisa en todos los sistemas y departamentos. Estas herramientas ayudan a mantener la integridad de los datos importantes. Previenen diferencias en la información en diferentes áreas de la empresa. Estas herramientas aseguran una vista unificada y confiable de los datos.
  • Las herramientas de linaje de datos rastrean el movimiento de los datos desde su origen hasta su destino. Muestran cómo cambian los datos y cuáles son sus dependencias.

Considere una organización de salud que maneja datos sensibles de pacientes en múltiples sistemas. La organización puede tener una vista única de la información del paciente utilizando un catálogo de datos y una solución de MDM. Esto ayuda a gestionar y proteger los datos en toda la empresa. Las herramientas de linaje de datos pueden ayudar a asegurar el cumplimiento de regulaciones proporcionando una pista de auditoría del movimiento y transformaciones de datos.

Monitorear y Mejorar Continuamente

La gobernanza de datos no es un proyecto de una vez sino un proceso continuo que requiere monitoreo y mejora constante. Evaluar regularmente la efectividad de su programa de gobernanza de datos y hacer los ajustes necesarios es una práctica crucial.

Algunas áreas clave para monitorear y mejorar incluyen:

  • Cumplimiento de Políticas: Auditar regularmente las prácticas de datos para asegurar el cumplimiento de las políticas de gobernanza de datos establecidas. Identificar y abordar cualquier desviación o violación.
  • Métricas de Calidad de los Datos: Monitorear las métricas de calidad de los datos como precisión, integridad y consistencia. Establecer objetivos de mejora y seguir el progreso a lo largo del tiempo.
  • Adopción y Satisfacción del Usuario: Evaluar la adopción de prácticas de gobernanza de datos por parte de los usuarios y recopilar comentarios sobre la usabilidad y accesibilidad de los datos. Abordar cualquier barrera para la adopción y mejorar continuamente la experiencia del usuario.
  • Madurez de la Gobernanza: Evaluar la madurez de su programa de gobernanza de datos en comparación con los puntos de referencia y las mejores prácticas de la industria. Identificar áreas de mejora y desarrollar una hoja de ruta para avanzar en sus capacidades de gobernanza.

Por ejemplo, una institución financiera puede realizar auditorías regulares para asegurar el cumplimiento de las regulaciones de privacidad de datos. También pueden monitorear métricas de calidad de los datos y establecer objetivos para reducir tasas de error y mejorar la integridad de los datos.

Al verificar regularmente y mejorar sus prácticas de gestión de datos, la institución puede mantener sus activos de datos fiables y valiosos.

Conclusión

Implementar las mejores prácticas de gobernanza de datos es esencial para las organizaciones que buscan maximizar el valor de sus activos de datos.

Las organizaciones deben seguir estos pasos para crear un marco sólido de gobernanza de datos: Establecer objetivos claros, mantener la calidad de los datos, fomentar una cultura que valore la gobernanza de los datos y usar la tecnología de manera efectiva.

Recuerde, la gobernanza de datos no es un destino sino un viaje. Requiere compromiso continuo, colaboración y adaptación a las necesidades comerciales cambiantes y a los paisajes regulatorios.

Las empresas pueden mejorar la toma de decisiones, la creatividad y la ventaja competitiva siguiendo las mejores prácticas para el uso de datos. Esto les ayudará a maximizar el potencial de sus datos. También mejorará su capacidad para tomar decisiones informadas. Además, les ofrecerá una ventaja competitiva en el mercado.

Al embarcarse en su viaje de gobernanza de datos, mantenga estas mejores prácticas en la vanguardia de sus esfuerzos. Comience en pequeño, itere con frecuencia y mida y mejore continuamente sus prácticas de gobernanza.

Al hacerlo, estará más cerca de obtener el mayor beneficio de sus datos y de alcanzar los objetivos de su organización.

La gobernanza de datos no es solo una tecnología ni un proceso; es una mentalidad y un cambio cultural. Requiere la aceptación de los interesados en toda la organización, desde el liderazgo hasta los usuarios finales de datos.

Promueva las mejores prácticas en gobernanza de datos para establecer una organización basada en datos. Mostrar el valor de estas prácticas es clave. Esto preparará a su organización para el éxito en la era digital.

Siguiente

Implementando la Gestión de Postura de Seguridad de Datos (DSPM) para una Protección de Datos Efetiva

Implementando la Gestión de Postura de Seguridad de Datos (DSPM) para una Protección de Datos Efetiva

Más información

¿Necesita la ayuda de nuestro equipo de soporte?

Nuestros expertos estarán encantados de responder a sus preguntas.

Countryx
United States
United Kingdom
France
Germany
Australia
Afghanistan
Islands
Albania
Algeria
American Samoa
Andorra
Angola
Anguilla
Antarctica
Antigua and Barbuda
Argentina
Armenia
Aruba
Austria
Azerbaijan
Bahamas
Bahrain
Bangladesh
Barbados
Belarus
Belgium
Belize
Benin
Bermuda
Bhutan
Bolivia
Bosnia and Herzegovina
Botswana
Bouvet
Brazil
British Indian Ocean Territory
Brunei Darussalam
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Cambodia
Cameroon
Canada
Cape Verde
Cayman Islands
Central African Republic
Chad
Chile
China
Christmas Island
Cocos (Keeling) Islands
Colombia
Comoros
Congo, Republic of the
Congo, The Democratic Republic of the
Cook Islands
Costa Rica
Cote D'Ivoire
Croatia
Cuba
Cyprus
Czech Republic
Denmark
Djibouti
Dominica
Dominican Republic
Ecuador
Egypt
El Salvador
Equatorial Guinea
Eritrea
Estonia
Ethiopia
Falkland Islands (Malvinas)
Faroe Islands
Fiji
Finland
French Guiana
French Polynesia
French Southern Territories
Gabon
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Greece
Greenland
Grenada
Guadeloupe
Guam
Guatemala
Guernsey
Guinea
Guinea-Bissau
Guyana
Haiti
Heard Island and Mcdonald Islands
Holy See (Vatican City State)
Honduras
Hong Kong
Hungary
Iceland
India
Indonesia
Iran, Islamic Republic Of
Iraq
Ireland
Isle of Man
Israel
Italy
Jamaica
Japan
Jersey
Jordan
Kazakhstan
Kenya
Kiribati
Korea, Democratic People's Republic of
Korea, Republic of
Kuwait
Kyrgyzstan
Lao People's Democratic Republic
Latvia
Lebanon
Lesotho
Liberia
Libyan Arab Jamahiriya
Liechtenstein
Lithuania
Luxembourg
Macao
Madagascar
Malawi
Malaysia
Maldives
Mali
Malta
Marshall Islands
Martinique
Mauritania
Mauritius
Mayotte
Mexico
Micronesia, Federated States of
Moldova, Republic of
Monaco
Mongolia
Montserrat
Morocco
Mozambique
Myanmar
Namibia
Nauru
Nepal
Netherlands
Netherlands Antilles
New Caledonia
New Zealand
Nicaragua
Niger
Nigeria
Niue
Norfolk Island
North Macedonia, Republic of
Northern Mariana Islands
Norway
Oman
Pakistan
Palau
Palestinian Territory, Occupied
Panama
Papua New Guinea
Paraguay
Peru
Philippines
Pitcairn
Poland
Portugal
Puerto Rico
Qatar
Reunion
Romania
Russian Federation
Rwanda
Saint Helena
Saint Kitts and Nevis
Saint Lucia
Saint Pierre and Miquelon
Saint Vincent and the Grenadines
Samoa
San Marino
Sao Tome and Principe
Saudi Arabia
Senegal
Serbia and Montenegro
Seychelles
Sierra Leone
Singapore
Slovakia
Slovenia
Solomon Islands
Somalia
South Africa
South Georgia and the South Sandwich Islands
Spain
Sri Lanka
Sudan
Suriname
Svalbard and Jan Mayen
Swaziland
Sweden
Switzerland
Syrian Arab Republic
Taiwan, Province of China
Tajikistan
Tanzania, United Republic of
Thailand
Timor-Leste
Togo
Tokelau
Tonga
Trinidad and Tobago
Tunisia
Turkey
Turkmenistan
Turks and Caicos Islands
Tuvalu
Uganda
Ukraine
United Arab Emirates
United States Minor Outlying Islands
Uruguay
Uzbekistan
Vanuatu
Venezuela
Viet Nam
Virgin Islands, British
Virgin Islands, U.S.
Wallis and Futuna
Western Sahara
Yemen
Zambia
Zimbabwe
Choose a topicx
Información General
Ventas
Servicio al Cliente y Soporte Técnico
Consultas sobre Asociaciones y Alianzas
Información general:
info@datasunrise.com
Servicio al Cliente y Soporte Técnico:
support.datasunrise.com
Consultas sobre Asociaciones y Alianzas:
partner@datasunrise.com