DataSunrise Logra el Estado de Competencia en AWS DevOps en AWS DevSecOps y Monitoreo, Registro, Rendimiento

Metadatos Activos: Mejorando la Seguridad y la Gobernanza de los Datos

Metadatos Activos: Mejorando la Seguridad y la Gobernanza de los Datos

Introducción

En el mundo de la ciencia de datos y la seguridad, los metadatos activos juegan un papel crucial. Es una herramienta poderosa para gestionar y proteger datos sensibles mientras se asegura una gobernanza eficaz de los datos. Este artículo tratará sobre los metadatos activos, su importancia, y cómo manejarlos en software y lenguajes de programación.

Los metadatos activos son datos que cambian y evolucionan con el tiempo. Son cruciales para mantener la información actualizada y relevante. Gestionar los metadatos activos implica usar herramientas y técnicas específicas dentro del software y los lenguajes de programación.

¿Qué son los Metadatos Activos?

Los metadatos activos se refieren a la información adicional asociada con los datos que describe sus características, contexto y uso. A diferencia de los metadatos pasivos, que permanecen estáticos, los metadatos activos son dinámicos. Pueden actualizarse en tiempo real. Proporcionan información valiosa sobre el origen, el propósito y el nivel de sensibilidad de los datos.

La Importancia de los Metadatos Activos en la Ciencia de Datos

En la ciencia de datos, los metadatos son esenciales por varias razones:

  1. Descubrimiento de Datos: Los metadatos activos ayudan a los científicos de datos a localizar y identificar rápidamente conjuntos de datos relevantes para el análisis. Ofrecen una comprensión clara de la estructura, el formato y las relaciones de los datos.
  2. Calidad de los Datos: Al trabajar con metadatos activos, los científicos de datos pueden evaluar la calidad y la fiabilidad de los datos. Ayudan a identificar valores faltantes y posibles errores.
  3. Linaje de los Datos: Los metadatos activos capturan el recorrido de los datos desde su origen hasta su estado actual. Registran las transformaciones, agregaciones y cambios aplicados a los datos, permitiendo a los científicos de datos rastrear su linaje y entender su evolución.

Metadatos Activos y Seguridad de los Datos

Los metadatos activos desempeñan un papel vital en la seguridad y gobernanza de los datos. Ayudan a las organizaciones a proteger los datos sensibles mediante:

  1. Control de Acceso: Los metadatos activos pueden definir derechos de acceso y permisos para diferentes roles de usuario. Aseguran que solo individuos autorizados puedan acceder y modificar datos sensibles.
  2. Clasificación de Datos: Al categorizar los datos según su nivel de sensibilidad, los metadatos ayudan a las organizaciones a aplicar medidas de seguridad apropiadas. Permiten implementar técnicas de cifrado, enmascaramiento y redacción de datos. Normalmente clasificamos como sensibles la información financiera y las decisiones empresariales.
  3. Conformidad: Los metadatos facilitan el cumplimiento de regulaciones de privacidad de datos como GDPR y HIPAA. Permiten a las organizaciones rastrear y monitorear el uso de datos, asegurando que la información sensible cumpla con los requisitos legales.

DataSunrise utiliza modelos de análisis de metadatos para controlar los tres aspectos mencionados aquí. Incluye reglas de seguridad, componentes de auditoría y cumplimiento que controlan el uso de datos sensibles.

Manejo de Metadatos en Software y Lenguajes de Programación

Exploremos cómo se pueden manejar los metadatos activos en software y lenguajes de programación a través de ejemplos.

Ejemplo 1: Python con PyArrow

Python, un lenguaje de programación popular, ofrece una amplia gama de bibliotecas y herramientas para el uso y análisis de datos. Una de estas bibliotecas es PyArrow, que mejora las capacidades de Python al proporcionar un manejo eficiente de los metadatos activos.

PyArrow es particularmente útil para gestionar grandes conjuntos de datos con requisitos complejos de metadatos. Los usuarios pueden almacenar, encontrar y actualizar metadatos para sus datos, ayudándoles a realizar un seguimiento y gestionar la información sobre el conjunto de datos.

Usar PyArrow en Python ayuda a los usuarios a simplificar la gestión de datos y asegurar metadatos precisos y accesibles. Esto puede ser especialmente beneficioso para organizaciones que manejan grandes cantidades de datos que requieren una cuidadosa organización y seguimiento de metadatos.

En conjunto, Python y PyArrow proporcionan una solución poderosa para manejar los metadatos activos, permitiendo a los usuarios gestionar y utilizar sus recursos de datos de manera efectiva. Aquí tienes un ejemplo:

import pyarrow as pa
# Crear un esquema con metadatos
schema = pa.schema([
pa.field("name", pa.string(), metadata = {"sensitivity": "high"}),
pa.field("age", pa.int32(), metadata = {"sensitivity": "low"})
])
# Crear una tabla con metadatos
data = [
{"name": "John Doe", "age": 30},
{"name": "Jane Smith", "age": 25}
]
table = pa.Table.from_pylist(data, schema=schema)
# Acceder a los metadatos
name_metadata = table.schema.field("name").metadata
print(name_metadata) # Salida: {'sensitivity': 'high'}

En este ejemplo, definimos un esquema con metadatos utilizando el parámetro metadata. El campo name es muy sensible, mientras que el campo age tiene baja sensibilidad. Creamos una tabla con este esquema y podemos ver la información actual de cada campo utilizando la función metadata.

Ejemplo 2: REST API con Apache Atlas

Apache Atlas es un poderoso marco de gestión de metadatos que permite a los usuarios gestionar y organizar de manera efectiva los metadatos en aplicaciones basadas en Python. Con Apache Atlas, los usuarios pueden capturar, almacenar y analizar fácilmente los metadatos para obtener información valiosa sobre sus activos de datos. Este sistema ayuda a los usuarios a rastrear la historia, propiedad y uso de los datos. Facilita la gestión de activos de datos en una empresa.

Al proporcionar una plataforma centralizada para la gestión de metadatos, Apache Atlas ayuda a los usuarios a mejorar la calidad de los datos, asegurar la gobernanza de los datos y mejorar el descubrimiento y la colaboración de los datos. Apache Atlas es una herramienta útil para organizaciones que desean mejorar cómo gestionan los metadatos y utilizan sus activos de datos. Aquí tienes un ejemplo:

import requests
import json

# URL del servidor de Apache Atlas
atlas_url = "http://localhost:21000"

# Credenciales de autenticación
auth = ("admin", "admin")

# Crear una entidad con metadatos activos
entity = {
    "jsonClass": "org.apache.atlas.typesystem.json.InstanceSerialization$_Reference",
    "id": {
        "jsonClass": "org.apache.atlas.typesystem.json.InstanceSerialization$_Id",
        "id": "-1",
        "version": 0,
        "typeName": "customer",
        "state": "ACTIVE"
    },
    "typeName": "customer",
    "values": {
        "name": "John Doe",
        "email": "john.doe@example.com"
    },
    "traitNames": [
        "PII"
    ],
    "traitAttributes": {
        "PII": {
            "sensitivity": "high"
        }
    }
}

# Crear la entidad con metadatos activos
response = requests.post(f"{atlas_url}/api/atlas/v2/entity", auth=auth, json=entity)
created_entity = response.json()

# Obtener el GUID de la entidad creada
entity_guid = created_entity["guidAssignments"]["customer"]

# Recuperar la entidad y acceder a los metadatos activos
response = requests.get(f"{atlas_url}/api/atlas/v2/entity/guid/{entity_guid}", auth=auth)
retrieved_entity = response.json()

metadata = retrieved_entity["entity"]["classificationNames"][0]["attributes"]
print(metadata)  # Salida: {'sensitivity': 'high'}

En este ejemplo, usamos la biblioteca requests en Python para hacer solicitudes HTTP a la API REST de Apache Atlas. Asumimos que el servidor de Apache Atlas está funcionando en localhost con el puerto predeterminado 21000, y usamos las credenciales de autenticación predeterminadas (admin, admin).

Desglose paso a paso de la API REST de Atlas

Definimos el diccionario entity que representa la entidad customer que queremos crear. Incluye el nombre del tipo de entidad (customer), atributos (name y email), y clasificación (PII) con metadatos (sensibilidad alta).

Hacemos una solicitud POST al endpoint /api/atlas/v2/entity para crear la entidad con metadatos activos. Pasamos el diccionario entity como la carga útil en formato JSON e incluimos las credenciales de autenticación.

La respuesta del servidor contiene la entidad creada, incluyendo el GUID (Identificador Único Globalmente) asignado. Extraemos el GUID de la respuesta usando created_entity[“guidAssignments”][“customer”].

Para recuperar la entidad creada y acceder a sus metadatos activos, hacemos una solicitud GET al endpoint /api/atlas/v2/entity/guid/{entity_guid}, reemplazando {entity_guid} por el GUID real obtenido en el paso anterior.

La respuesta del servidor contiene la entidad recuperada, incluyendo sus clasificaciones. Accedemos a los metadatos usando retrieved_entity[“entity”][“classificationNames”][0][“attributes”].

Finalmente, imprimimos los metadatos activos, que deberían dar como salida {‘sensitivity’: ‘high’}.

Resumen y Conclusión

Los metadatos activos son un concepto fundamental en la ciencia de datos y la seguridad. Proporcionan información valiosa sobre las características, el contexto y la sensibilidad de los datos, permitiendo una gestión y protección efectiva de los datos. Aprovechando este concepto, las organizaciones pueden mejorar el descubrimiento de datos, asegurar la calidad de los datos, mantener el linaje de los datos y hacer cumplir la seguridad y la conformidad de los datos.

Hemos observado cómo controlar los metadatos activos en software y lenguajes de programación. Esto se puede hacer usando Python con PyArrow y Apache Atlas. Estos ejemplos demuestran la facilidad y flexibilidad de incluir metadatos en los flujos de trabajo de datos.

A medida que los datos se vuelven cada vez más complejos y sensibles, la importancia de los metadatos continuará creciendo. Las prácticas de metadatos pueden ayudar a los científicos de datos y a los profesionales de seguridad a maximizar el potencial de sus datos y protegerlos del acceso no autorizado y el mal uso.

Siguiente

La Protección por Diseño Fortalece la Privacidad de los Datos

La Protección por Diseño Fortalece la Privacidad de los Datos

Más información

¿Necesita la ayuda de nuestro equipo de soporte?

Nuestros expertos estarán encantados de responder a sus preguntas.

Countryx
United States
United Kingdom
France
Germany
Australia
Afghanistan
Islands
Albania
Algeria
American Samoa
Andorra
Angola
Anguilla
Antarctica
Antigua and Barbuda
Argentina
Armenia
Aruba
Austria
Azerbaijan
Bahamas
Bahrain
Bangladesh
Barbados
Belarus
Belgium
Belize
Benin
Bermuda
Bhutan
Bolivia
Bosnia and Herzegovina
Botswana
Bouvet
Brazil
British Indian Ocean Territory
Brunei Darussalam
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Cambodia
Cameroon
Canada
Cape Verde
Cayman Islands
Central African Republic
Chad
Chile
China
Christmas Island
Cocos (Keeling) Islands
Colombia
Comoros
Congo, Republic of the
Congo, The Democratic Republic of the
Cook Islands
Costa Rica
Cote D'Ivoire
Croatia
Cuba
Cyprus
Czech Republic
Denmark
Djibouti
Dominica
Dominican Republic
Ecuador
Egypt
El Salvador
Equatorial Guinea
Eritrea
Estonia
Ethiopia
Falkland Islands (Malvinas)
Faroe Islands
Fiji
Finland
French Guiana
French Polynesia
French Southern Territories
Gabon
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Greece
Greenland
Grenada
Guadeloupe
Guam
Guatemala
Guernsey
Guinea
Guinea-Bissau
Guyana
Haiti
Heard Island and Mcdonald Islands
Holy See (Vatican City State)
Honduras
Hong Kong
Hungary
Iceland
India
Indonesia
Iran, Islamic Republic Of
Iraq
Ireland
Isle of Man
Israel
Italy
Jamaica
Japan
Jersey
Jordan
Kazakhstan
Kenya
Kiribati
Korea, Democratic People's Republic of
Korea, Republic of
Kuwait
Kyrgyzstan
Lao People's Democratic Republic
Latvia
Lebanon
Lesotho
Liberia
Libyan Arab Jamahiriya
Liechtenstein
Lithuania
Luxembourg
Macao
Madagascar
Malawi
Malaysia
Maldives
Mali
Malta
Marshall Islands
Martinique
Mauritania
Mauritius
Mayotte
Mexico
Micronesia, Federated States of
Moldova, Republic of
Monaco
Mongolia
Montserrat
Morocco
Mozambique
Myanmar
Namibia
Nauru
Nepal
Netherlands
Netherlands Antilles
New Caledonia
New Zealand
Nicaragua
Niger
Nigeria
Niue
Norfolk Island
North Macedonia, Republic of
Northern Mariana Islands
Norway
Oman
Pakistan
Palau
Palestinian Territory, Occupied
Panama
Papua New Guinea
Paraguay
Peru
Philippines
Pitcairn
Poland
Portugal
Puerto Rico
Qatar
Reunion
Romania
Russian Federation
Rwanda
Saint Helena
Saint Kitts and Nevis
Saint Lucia
Saint Pierre and Miquelon
Saint Vincent and the Grenadines
Samoa
San Marino
Sao Tome and Principe
Saudi Arabia
Senegal
Serbia and Montenegro
Seychelles
Sierra Leone
Singapore
Slovakia
Slovenia
Solomon Islands
Somalia
South Africa
South Georgia and the South Sandwich Islands
Spain
Sri Lanka
Sudan
Suriname
Svalbard and Jan Mayen
Swaziland
Sweden
Switzerland
Syrian Arab Republic
Taiwan, Province of China
Tajikistan
Tanzania, United Republic of
Thailand
Timor-Leste
Togo
Tokelau
Tonga
Trinidad and Tobago
Tunisia
Turkey
Turkmenistan
Turks and Caicos Islands
Tuvalu
Uganda
Ukraine
United Arab Emirates
United States Minor Outlying Islands
Uruguay
Uzbekistan
Vanuatu
Venezuela
Viet Nam
Virgin Islands, British
Virgin Islands, U.S.
Wallis and Futuna
Western Sahara
Yemen
Zambia
Zimbabwe
Choose a topicx
Información General
Ventas
Servicio al Cliente y Soporte Técnico
Consultas sobre Asociaciones y Alianzas
Información general:
info@datasunrise.com
Servicio al Cliente y Soporte Técnico:
support.datasunrise.com
Consultas sobre Asociaciones y Alianzas:
partner@datasunrise.com