DataSunrise Logra el Estado de Competencia en AWS DevOps en AWS DevSecOps y Monitoreo, Registro, Rendimiento

Cómo los Metadatos Impulsan una Mejor Gobernanza de Datos y Cumplimiento

Cómo los Metadatos Impulsan una Mejor Gobernanza de Datos y Cumplimiento

metadata

El término metadatos se refiere a la información sobre los activos de datos en un almacenamiento de datos determinado. En almacenes de datos y lagos de datos, es información sobre los datos. Esto incluye detalles sobre la estructura de la tabla, detalles de las columnas, historial de actualizaciones, fuente de datos, categorías y otra información relevante.

Esta información es crucial para entender la estructura, el contenido y el contexto de los datos. También ayuda en la gestión, análisis y obtención de conocimientos a partir de los datos.

El Propósito

Los metadatos son importantes para que las empresas y organizaciones comprendan sus activos de datos. Ayuda a organizar los datos proporcionando detalles como tipo de datos, información de columnas, actualizaciones y fuente de datos. Esto, a su vez, facilita una mejor toma de decisiones, gobernanza de datos y cumplimiento de regulaciones como la GDPR.

Las organizaciones utilizan los metadatos para proporcionar un resumen de la información sobre los activos de datos y su contexto. Ayuda a organizar y entender mejor los datos, facilitando su categorización y teniendo una fuente confiable de información. Esto permite a las organizaciones buscar y definir los datos que poseen.

Mantener los metadatos precisos y actualizados hace que los datos sean fáciles de acceder y usar para todos. Esto incluye a científicos de datos, analistas, usuarios de negocio y tomadores de decisiones. Esto es importante para que las organizaciones gestionen sus datos de manera efectiva. Ayuda a garantizar que diferentes usuarios puedan encontrar y entender fácilmente los datos organizados.

Componentes de los Metadatos

Para aprovechar al máximo el poder de los metadatos, es esencial entender sus componentes típicos. Estos incluyen:

  • Título y descripción de los activos de datos: Esta sección proporciona una breve visión general del activo de datos y su propósito. El título da una descripción breve de lo que contiene el activo de datos. También explica el uso del activo de datos.
  • Etiquetas y categorías ayudan a organizar y clasificar los datos, facilitando encontrar información relevante.
  • Marcas de tiempo para la fuente de datos, creación y redacción para rastrear el origen y frescura de los datos.
  • Los metadatos deben incluir detalles sobre operaciones, transformaciones y usuarios que realizaron cambios en los datos.
  • Especificar claramente información sobre acceso y permisos en los metadatos. Esta información debe especificar quién puede acceder a los datos y qué acciones pueden realizar con ellos. Esto es importante para mantener la seguridad de los datos y el cumplimiento de las regulaciones.

Las organizaciones pueden mantener los metadatos con los datos o en catálogos de Datos separados.

Los catálogos ayudan a organizar y describir los activos de datos, facilitando encontrarlos y controlarlos. Esto es importante para el descubrimiento de datos y para mantener la calidad de los datos. Tener metadatos en un lugar centralizado facilita el acceso para todos en la empresa. También asegura que se mantengan consistentes y precisos.

Tipos de Metadatos

Para utilizar eficazmente los metadatos, es importante entender los diferentes tipos y sus propósitos. Los tipos principales incluyen:

  • Descriptivo: Proporciona información sobre la fuente del activo de datos, ayudando en iniciativas de descubrimiento de datos. Este tipo de metadatos ayuda a los usuarios a entender de qué tratan los datos y de dónde provienen.
  • Estructural: Describe la estructura de los activos de datos, sus relaciones, tipos, versiones y otras características. Conocer cómo organizar y conectar los datos es importante, y los metadatos nos dan esa información.
  • Administrativo: Ofrece detalles sobre la gestión del activo de datos, incluyendo tipo de recurso, permisos, información de creación y redacción. Estos metadatos ayudan a asegurar una gobernanza apropiada y la seguridad de los datos.
  • Referencial: Resume la calidad y contenido de los datos, incluyendo valores faltantes, promedio y valor común. Estos metadatos son particularmente útiles para científicos de datos y analistas en la comprensión de las propiedades estadísticas de los datos.
  • Estadístico: Explica cómo los investigadores recolectaron y procesaron los datos, proporcionando detalles sobre el proceso de recopilación y transformación de datos. Estos metadatos son importantes para asegurar la fiabilidad y precisión de los datos.
  • Legal: Incluye información sobre el sistema que produjo los datos, propiedad de derechos de autor, licencias públicas y otros aspectos legales. Estos metadatos son esenciales para el cumplimiento de las regulaciones y evitar problemas legales relacionados con el uso de datos.

Cada categoría sirve a un propósito específico para asegurar la calidad de los datos y la gobernanza desde diferentes perspectivas. Los equipos de datos pueden ver todos sus datos y asegurarse de utilizarlos eficazmente utilizando estas categorías.

La Importancia de los Metadatos

Los metadatos se han convertido en una herramienta necesaria para las organizaciones que buscan aprovechar el máximo potencial de sus activos de datos. Al proporcionar una comprensión completa de los datos, permite una toma de decisiones más rápida e informada, mejora el descubrimiento de datos y facilita el cumplimiento de las regulaciones. Sin ellos, las organizaciones lucharían para entender sus datos, resultando en dificultades, errores y oportunidades perdidas.

A medida que los datos crecen, los metadatos se vuelven más importantes para gestionar y usar los activos de manera efectiva. Las organizaciones están recogiendo y almacenando más datos que nunca antes. Esto se debe al aumento de grandes cantidades de datos, computación en la nube e inteligencia artificial. Los metadatos ayudan a hacer que estos datos sean manejables, buscables y utilizables, permitiendo a las organizaciones obtener conocimientos valiosos e impulsar la innovación.

Las empresas pueden beneficiarse de organizar los datos de manera efectiva. Esto les ayuda a sacar el máximo provecho de su información y destacarse de los competidores. También les permite mantenerse actualizados.

Esto significa usar las herramientas y métodos adecuados para recopilar, almacenar y gestionar los metadatos. También implica asegurar que sean precisos, actualizados y fácilmente accesibles para todas las partes interesadas.

Conclusión

Los metadatos son la columna vertebral de la gestión efectiva de datos en la era de los almacenes de datos y lagos de datos. Ayudan a las organizaciones a entender sus activos de datos, sus relaciones y su contexto de manera más efectiva.

Esto ayuda a mejorar el descubrimiento de datos, asegurar la calidad de los datos y a cumplir con las regulaciones. A medida que los datos cambian, los metadatos se vuelven más importantes para una estrategia de datos exitosa. Una parte crítica de la gestión efectiva de los datos.

Las empresas que priorizan la gestión de metadatos tendrán una ventaja en aprovechar las oportunidades. Por otro lado, las empresas que lo descuiden tendrán dificultades para mantenerse al ritmo de sus competidores.

Invertir en esta gestión ayuda a las organizaciones a maximizar el potencial de sus datos, innovar y alcanzar sus objetivos de negocio. Los metadatos ayudan a las organizaciones a tomar mejores decisiones, obtener una ventaja competitiva y prosperar.

Siguiente

Desbloqueando el Poder de los Datos a Través de la Gestión de Metadatos

Desbloqueando el Poder de los Datos a Través de la Gestión de Metadatos

Más información

¿Necesita la ayuda de nuestro equipo de soporte?

Nuestros expertos estarán encantados de responder a sus preguntas.

Countryx
United States
United Kingdom
France
Germany
Australia
Afghanistan
Islands
Albania
Algeria
American Samoa
Andorra
Angola
Anguilla
Antarctica
Antigua and Barbuda
Argentina
Armenia
Aruba
Austria
Azerbaijan
Bahamas
Bahrain
Bangladesh
Barbados
Belarus
Belgium
Belize
Benin
Bermuda
Bhutan
Bolivia
Bosnia and Herzegovina
Botswana
Bouvet
Brazil
British Indian Ocean Territory
Brunei Darussalam
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Cambodia
Cameroon
Canada
Cape Verde
Cayman Islands
Central African Republic
Chad
Chile
China
Christmas Island
Cocos (Keeling) Islands
Colombia
Comoros
Congo, Republic of the
Congo, The Democratic Republic of the
Cook Islands
Costa Rica
Cote D'Ivoire
Croatia
Cuba
Cyprus
Czech Republic
Denmark
Djibouti
Dominica
Dominican Republic
Ecuador
Egypt
El Salvador
Equatorial Guinea
Eritrea
Estonia
Ethiopia
Falkland Islands (Malvinas)
Faroe Islands
Fiji
Finland
French Guiana
French Polynesia
French Southern Territories
Gabon
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Greece
Greenland
Grenada
Guadeloupe
Guam
Guatemala
Guernsey
Guinea
Guinea-Bissau
Guyana
Haiti
Heard Island and Mcdonald Islands
Holy See (Vatican City State)
Honduras
Hong Kong
Hungary
Iceland
India
Indonesia
Iran, Islamic Republic Of
Iraq
Ireland
Isle of Man
Israel
Italy
Jamaica
Japan
Jersey
Jordan
Kazakhstan
Kenya
Kiribati
Korea, Democratic People's Republic of
Korea, Republic of
Kuwait
Kyrgyzstan
Lao People's Democratic Republic
Latvia
Lebanon
Lesotho
Liberia
Libyan Arab Jamahiriya
Liechtenstein
Lithuania
Luxembourg
Macao
Madagascar
Malawi
Malaysia
Maldives
Mali
Malta
Marshall Islands
Martinique
Mauritania
Mauritius
Mayotte
Mexico
Micronesia, Federated States of
Moldova, Republic of
Monaco
Mongolia
Montserrat
Morocco
Mozambique
Myanmar
Namibia
Nauru
Nepal
Netherlands
Netherlands Antilles
New Caledonia
New Zealand
Nicaragua
Niger
Nigeria
Niue
Norfolk Island
North Macedonia, Republic of
Northern Mariana Islands
Norway
Oman
Pakistan
Palau
Palestinian Territory, Occupied
Panama
Papua New Guinea
Paraguay
Peru
Philippines
Pitcairn
Poland
Portugal
Puerto Rico
Qatar
Reunion
Romania
Russian Federation
Rwanda
Saint Helena
Saint Kitts and Nevis
Saint Lucia
Saint Pierre and Miquelon
Saint Vincent and the Grenadines
Samoa
San Marino
Sao Tome and Principe
Saudi Arabia
Senegal
Serbia and Montenegro
Seychelles
Sierra Leone
Singapore
Slovakia
Slovenia
Solomon Islands
Somalia
South Africa
South Georgia and the South Sandwich Islands
Spain
Sri Lanka
Sudan
Suriname
Svalbard and Jan Mayen
Swaziland
Sweden
Switzerland
Syrian Arab Republic
Taiwan, Province of China
Tajikistan
Tanzania, United Republic of
Thailand
Timor-Leste
Togo
Tokelau
Tonga
Trinidad and Tobago
Tunisia
Turkey
Turkmenistan
Turks and Caicos Islands
Tuvalu
Uganda
Ukraine
United Arab Emirates
United States Minor Outlying Islands
Uruguay
Uzbekistan
Vanuatu
Venezuela
Viet Nam
Virgin Islands, British
Virgin Islands, U.S.
Wallis and Futuna
Western Sahara
Yemen
Zambia
Zimbabwe
Choose a topicx
Información General
Ventas
Servicio al Cliente y Soporte Técnico
Consultas sobre Asociaciones y Alianzas
Información general:
info@datasunrise.com
Servicio al Cliente y Soporte Técnico:
support.datasunrise.com
Consultas sobre Asociaciones y Alianzas:
partner@datasunrise.com