
Productor de Datos

En el mundo impulsado por los datos de hoy, las empresas y organizaciones dependen en gran medida de los datos para tomar decisiones comerciales informadas. Sin embargo, gestionar los activos de datos puede ser una tarea compleja y que requiere mucho tiempo. Aquí es donde entra en juego el concepto de productor de datos. En este artículo, exploraremos su importancia en la gestión de datos y los desafíos que enfrentan.
¿Qué es un Productor de Datos?
Un productor de datos es una entidad que genera o recopila datos. Puede ser una interfaz de usuario, un sistema de automatización, un servicio o un dispositivo. En una organización, los productores de datos son la fuente raíz de los datos. Por ejemplo, considere un sitio web que recopila información del cliente o un sistema que procesa transacciones como productores de datos.
Productor de Datos vs. Consumidor de Datos
En el contexto de la ingeniería de datos, las organizaciones a menudo se dividen en dos campos: productores de datos y consumidores de datos. Mientras que los productores generan datos, los consumidores de datos los utilizan para diversos fines, como análisis e informes.
Curiosamente, algunos sistemas pueden ser tanto productores como consumidores simultáneamente. Por ejemplo, un sistema de marketing puede recibir datos de clientes de un sistema de ventas, aunque un sistema de comercio electrónico sea el productor real de esos datos. Esto resalta la importancia de comprender el flujo de datos dentro de una organización.
Los Desafíos del Sobrecargamiento de Datos
A medida que las organizaciones producen más datos, pueden enfrentar el desafío del sobrecargamiento de datos. Esto ocurre cuando los sistemas productores de datos tienen repositorios de datos en crecimiento llenos de archivos duplicados, lo que resulta en datos ni escalables ni flexibles. En tales casos, los sistemas productores se vuelven desconectados de los usos en línea de los datos en análisis e informes.
En consecuencia, se convierte en responsabilidad de los equipos de consumidores dar sentido a los datos, hacerlos utilizables e intentar limpiarlos cuando surgen problemas. Este enfoque es ineficiente, especialmente con el aumento del volumen de datos, incluidos los datos en streaming, big data, datos no estructurados y datos de dispositivos IoT.
Responsabilizando al Productor de Datos
Para abordar los desafíos del sobrecargamiento de datos y garantizar la calidad de los datos, se ha vuelto esencial responsabilizar a los productores de datos. Esto significa hacerlos responsables tanto de hacer que sus datos estén disponibles para los equipos de aguas abajo como de garantizar su calidad en el proceso.
Una forma de lograr esto es estableciendo acuerdos entre los equipos de productores de datos y los equipos de consumidores de datos. Estos acuerdos, conocidos como contratos de productores, delinean los roles y responsabilidades de cada equipo. Algunos aspectos clave de estos contratos incluyen:
- Recencia/Puntualidad: Establecer el tiempo que toma producir los repositorios de datos y poner los datos a disposición es crucial.
- Crecimiento de Datos: Considerar el tamaño y el volumen de los datos y comunicar expectativas para la capacidad de almacenamiento futura.
- Gestión de la Comunicación: Establecer acuerdos sobre cómo comunicar los problemas de calidad de los datos a los interesados es esencial.
- Tratamiento de Datos Sensibles: Establecer reglas para tratar datos sensibles, como información identificable personalmente, y acomodar las regulaciones y protección de datos.
- Catálogos de Datos: Asegurar que los productores de datos proporcionen metadatos sobre los activos de datos a los usuarios para que los interesados puedan comprenderlos adecuadamente.
- Esquemas: Establecer acuerdos sobre esquemas de tipos de datos compartidos para asegurar que el sistema de datos pueda ser gestionado centralmente y escalado.
Ejemplos de Productor de Datos
Para una mejor comprensión, veamos algunos ejemplos:
- Sitios Web de E-commerce: Cuando un cliente realiza una compra en un sitio web de comercio electrónico, el sitio web se convierte en un productor de datos. Genera datos como información del cliente, historial de compras y detalles del producto.
- Plataformas de Redes Sociales: Las plataformas de redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram son importantes productores de datos. Generan grandes cantidades de contenido generado por el usuario, incluidos publicaciones, comentarios, “me gusta” y “compartidos”.
- Dispositivos IoT: Los dispositivos del Internet de las Cosas (IoT), como los electrodomésticos inteligentes, vestibles y sensores industriales, también son productores de datos. Generan continuamente datos sobre su entorno, patrones de uso y rendimiento.
- Sistemas de Gestión de Relaciones con Clientes (CRM): Los sistemas CRM son productores de datos que recopilan y almacenan información del cliente, como detalles de contacto, historial de comunicación y datos de ventas.
La Importancia de los Productores de Datos
Los productores de datos desempeñan un papel crucial en la estrategia de gestión de datos de una organización. Son responsables de generar la materia prima que alimenta la toma de decisiones basada en datos. Sin datos confiables y de alta calidad de los productores, las organizaciones tendrían dificultades para derivar conocimientos significativos y tomar decisiones informadas.
Además, a medida que el volumen y la variedad de datos continúan creciendo, la importancia de los productores de datos solo aumentará. Las organizaciones necesitarán asegurarse de que sus productores estén equipados con las herramientas y procesos necesarios para gestionar y entregar datos de manera efectiva.
Conclusión
En conclusión, los productores de datos son componentes esenciales de cualquier estrategia de gestión de datos. Generan la materia prima que impulsa la toma de decisiones basada en datos. Sin embargo, a medida que las organizaciones producen más datos, enfrentan desafíos como el sobrecargamiento de datos y garantizar la calidad de los datos.
Para abordar estos desafíos, es crucial responsabilizar a los productores de datos y establecer acuerdos entre productores y consumidores. Al hacerlo, las organizaciones pueden garantizar que sus datos sean confiables, de alta calidad y estén disponibles para usos posteriores.
A medida que los datos continúan creciendo en volumen e importancia, las organizaciones que prioricen a sus productores de datos y establezcan prácticas de gestión de datos efectivas estarán bien posicionadas para derivar conocimientos valiosos y tomar decisiones informadas.
Si estás interesado en aprender más sobre la seguridad de datos y quieres ver nuestras soluciones de vanguardia en acción, únete a nuestra próxima sesión de demostración para descubrir cómo podemos ayudar a proteger los valiosos datos de tu organización.