
Salvaguardias Técnicas de HIPAA

Introducción
En la era digital moderna, las instituciones de atención médica utilizan sistemas basados en la nube para almacenar y manejar la información de los pacientes. Con este cambio, necesitamos asegurarnos de seguir las reglas de HIPAA y sus salvaguardias técnicas.
Este artículo explicará los conceptos básicos de las salvaguardias técnicas de HIPAA. Estas salvaguardias son importantes para gestionar los datos en la nube. También proporcionaremos ejemplos de cómo garantizar que su entorno en la nube sea seguro y cumpla con las reglas.
¿Qué son las Salvaguardias Técnicas de HIPAA?
Las salvaguardias técnicas de HIPAA son un conjunto de requisitos delineados en la Regla de Seguridad de HIPAA. Estas salvaguardias están diseñadas para proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información de salud protegida electrónica (ePHI). Las entidades cubiertas y sus asociados comerciales deben implementar estas salvaguardias para asegurar la seguridad de los datos de los pacientes.
Se pueden dividir las salvaguardias técnicas de HIPAA en cuatro categorías principales:
- Controles de acceso
- Controles de auditoría
- Controles de integridad
- Seguridad en la transmisión
Los controles de acceso implican implementar políticas y procedimientos para limitar el acceso a ePHI solo a individuos autorizados. Los controles de auditoría garantizan que las organizaciones supervisen y registren quién accede a la ePHI.
Esto les ayuda a detectar cualquier acceso no autorizado o brechas de seguridad. Los controles de integridad previenen la alteración o destrucción no autorizada de ePHI. La seguridad en la transmisión implica proteger ePHI durante la transmisión electrónica, como a través de la encriptación.
Gobernanza de Datos en la Nube y Salvaguardias Técnicas de HIPAA
La gobernanza de datos en la nube es el proceso de gestionar y asegurar los datos almacenados en la nube. Establecer y mantener salvaguardias técnicas para cumplir con las regulaciones de HIPAA es crucial para la gobernanza de datos en la nube. Esto significa que se deben tener en lugar medidas adecuadas para proteger la información sensible almacenada en la nube. Las actualizaciones y el monitoreo regular son necesarios para asegurar el cumplimiento continuo con los requisitos de HIPAA.
Las organizaciones de salud deben trabajar con proveedores de servicios en la nube que entiendan y cumplan con las regulaciones de HIPAA. Esto implica asegurar que la infraestructura de la nube tenga las medidas de seguridad adecuadas. Estas medidas incluyen encriptar los datos, controlar el acceso y mantener registros de auditoría.
Fuentes de Datos y Salvaguardias Técnicas de HIPAA
Las salvaguardias técnicas de HIPAA se aplican a toda la ePHI, sin importar su fuente. Esto incluye datos generados por registros electrónicos de salud (EHRs), dispositivos médicos, aplicaciones móviles y otras tecnologías de atención médica. Las organizaciones deben asegurarse de que todos los sistemas y aplicaciones que manejan ePHI cumplan con las salvaguardias técnicas de HIPAA.
Aspectos de Seguridad de las Salvaguardias Técnicas de HIPAA
Implementar las salvaguardias técnicas de HIPAA implica abordar varios aspectos de seguridad, tales como:
- Encriptación: Para protegerla contra el acceso no autorizado, necesita encriptar la ePHI tanto mientras está almacenada como durante la transmisión.
- Gestión de acceso: Las organizaciones deben usar controles de acceso estrictos para asegurar que solo personas autorizadas puedan acceder a la ePHI. Estos controles incluyen acceso basado en roles y autenticación multifactor. El acceso basado en roles limita la información que cada individuo puede acceder según sus responsabilidades laborales. La autenticación multifactor requiere que los usuarios proporcionen dos o más formas de verificación antes de acceder a la ePHI.
- Monitoreo y auditoría: El monitoreo y la auditoría continuos del acceso a la ePHI son esenciales para detectar y responder a cualquier actividad sospechosa o brecha de seguridad.
- Recuperación de desastres y continuidad del negocio: Las empresas deben tener planes sólidos para desastres para asegurar que la ePHI siga siendo accesible.
Ejemplos de Creación de Gobernanza de Datos en la Nube
Para crear un marco de gobernanza de datos en la nube que cumpla con HIPAA, las organizaciones pueden seguir estos pasos:
- Realizar una evaluación de riesgos: Identificar peligros y vulnerabilidades en la nube y crear un plan para mitigarlos.
- Implementar controles de acceso: Usar controles de acceso y autenticación multifactor para asegurar que solo usuarios autorizados puedan acceder a ePHI. Utilizar DataSunrise para gestionar el acceso de usuarios a los recursos en la nube y habilitar la autenticación multifactor para mayor seguridad.
- Habilitar la encriptación: Encriptar la ePHI tanto en reposo como en tránsito utilizando algoritmos de encriptación estándar de la industria. Utilizar DataSunrise para encriptar automáticamente los datos en reposo y en tránsito, asegurando la protección de la información sensible.
- Monitorear y auditar el acceso: Implementar soluciones de monitoreo y auditoría para rastrear el acceso a ePHI y detectar cualquier actividad no autorizada. Utilizar DataSunrise para recopilar y analizar registros de los recursos en la nube y configurar alertas para actividades sospechosas. DataSunrise proporciona capacidades de monitoreo y auditoría en tiempo real, permitiendo a las organizaciones detectar y responder rápidamente a posibles amenazas de seguridad.
- Crear planes para responder a incidentes y desastres. Estos planes deben ser detallados y centrarse en proteger la ePHI en caso de incidente de seguridad o desastre. Asegurar que los planes estén diseñados para mantener la ePHI disponible y segura. Utilizar las capacidades de enmascaramiento y tokenización de datos de DataSunrise para proteger datos sensibles en entornos no de producción, como sitios de recuperación ante desastres. Esto asegura que la ePHI esté protegida incluso durante procedimientos de conmutación por error.
Conclusión
Las salvaguardias técnicas de HIPAA son esenciales para proteger los datos de los pacientes en la nube. Las organizaciones de salud pueden cumplir con las regulaciones de HIPAA y mantener la confianza de los pacientes mediante el uso de un sólido marco de gobernanza de datos en la nube. Este marco debe cubrir los controles de acceso, la encriptación, el monitoreo y la recuperación de desastres.
DataSunrise ofrece herramientas excepcionales y flexibles para la gestión de datos, incluyendo seguridad, reglas de auditoría, enmascaramiento y cumplimiento. Su plataforma integral ayuda a las organizaciones a asegurar y gestionar datos sensibles en varias bases de datos y entornos en la nube, simplificando el proceso de cumplimiento con HIPAA.
DataSunrise proporciona características de monitoreo en tiempo real, descubrimiento de datos y enmascaramiento dinámico de datos. Estas características ayudan a las organizaciones de salud a identificar y abordar riesgos de manera oportuna. Además, ayudan a proteger la privacidad y seguridad de los datos de los pacientes. La interfaz fácil de usar de la plataforma y sus amplias capacidades de informes facilitan que las organizaciones demuestren el cumplimiento y mantengan una postura de seguridad sólida.
Visite el sitio web de DataSunrise para aprender cómo pueden ayudar a proteger y controlar datos sensibles en la nube. Puede reservar una demostración en línea para ver sus servicios en acción. Tome el primer paso para proteger los datos de su organización programando una demostración hoy.
Los expertos trabajarán estrechamente con usted para entender sus necesidades específicas. Luego crearán una solución personalizada que cumpla con sus requisitos de cumplimiento de HIPAA.