DataSunrise Logra el Estado de Competencia en AWS DevOps en AWS DevSecOps y Monitoreo, Registro, Rendimiento

Seguridad de Datos IoT

Seguridad de Datos IoT

¿Qué es la Seguridad de Datos IoT?

El Internet de las Cosas (IoT) es un concepto que describe una red de dispositivos conectados a Internet capaces de recopilar e intercambiar datos. Esto puede ser un sensor incorporado en un automóvil, una cámara en red, un implante monitor cardíaco, un chip identificador inyectable para un animal de granja, una toma de corriente controlada remotamente, etc.

IoT incluye cualquier dispositivo que pueda transferir datos a través de una red. El concepto de IoT permite la comunicación entre estos dispositivos y otros equipos informáticos, como servidores en la nube, computadoras, portátiles, tabletas y teléfonos inteligentes.

La tecnología IoT se encuentra en muchas industrias, incluyendo la salud, la energía, el transporte, la manufactura, el comercio minorista, la agricultura de precisión, la gestión de edificios (creando un hogar inteligente) y la gestión de infraestructuras.

Gartner, la principal empresa mundial de investigación y asesoría en TI, predice que para el 2020 el número de dispositivos IoT superará los 24 mil millones, siendo las empresas y los gobiernos los mayores adoptantes de soluciones IoT, debido a que se espera que IoT ayude a reducir significativamente los costos operativos e incremente la productividad.

IoT permite a los usuarios encender y apagar dispositivos de forma remota, controlar medidores de temperatura e iluminación, y monitorear y gestionar un hogar. Los dispositivos conectados ahora pueden comunicarse entre sí e intercambiar datos con poca o ninguna intervención humana. IoT hace la vida más entretenida, pero al mismo tiempo plantea una amplia gama de problemas relacionados con la seguridad y la privacidad de los datos.

IoT y la seguridad de datos

La cantidad de datos generada está en constante crecimiento, y los administradores de bases de datos se enfrentan cada vez más, de manera inevitable, a desafíos en términos de escalabilidad y seguridad. ¿Cómo deberían recopilarse, categorizarse, procesarse y regularse todos estos datos?

La protección de los datos sensibles siempre ha sido la principal preocupación tanto de consumidores como de empresas, ya que los dispositivos conectados inundan los centros de datos con un volumen cada vez mayor de información. En muchos casos, estos dispositivos carecen de protección a nivel de software e infraestructura. Con la gran cantidad de dispositivos y la variedad de entornos en los que operan, no existe un estándar único para la autenticación de dispositivo a dispositivo ni para la conexión segura de dispositivos a servicios en la nube. Con esto en mente, las empresas reconocen la necesidad de cambiar su enfoque respecto a cómo se procesan y protegen los datos sensibles y regulados.

Los ciberataques también son una amenaza muy real. Los dispositivos IoT abren la puerta a que hackers penetren en vehículos conectados, en infraestructuras críticas e incluso en los hogares.

Las plataformas IoT utilizan diferentes tipos de sensores que miden el movimiento, la temperatura, la humedad, etc. Los datos obtenidos de los sensores deben enviarse a una base de datos en la nube en períodos determinados. Las bases de datos deben ser altamente disponibles y tolerantes a fallos. Una vez implementadas las medidas de seguridad, también se debe tener en cuenta la cantidad de recursos dinámicos que una solución de seguridad utilizará. La Suite de Seguridad DataSunrise protege las bases de datos locales y en la nube del acceso no autorizado y de inyecciones SQL, causando un efecto mínimo en el rendimiento de la base de datos. Mantiene un entorno seguro para el funcionamiento de las plataformas IoT con la ayuda de políticas de privacidad escalables y un modo de autoaprendizaje que genera una lista de transacciones intracompañía seguras. DataSunrise es una herramienta multifuncional para gestionar y automatizar los procedimientos de seguridad en bases de datos que proporciona en una única solución integrada enmascaramiento de datos, cortafuegos de bases de datos, monitoreo de actividad y descubrimiento de datos.

¿Es real la amenaza?

El experimento, llevado a cabo por investigadores de seguridad chinos, reveló que es posible tomar el control remoto de un Tesla Model S desde 12 millas de distancia, tanto en modo estacionamiento como en modo conducción. Tras varios meses de investigación en profundidad, el equipo logró interferir con el bus CAN, la red de control del automóvil que gestiona todas las funciones controladas electrónicamente, desde los indicadores hasta los frenos.

El secuestro del bus CAN permitió mover los asientos hacia adelante y hacia atrás de forma remota, activar los indicadores, los espejos laterales, los limpiaparabrisas, abrir el techo solar e incluso controlar los frenos del vehículo. Para ejecutar el ataque era necesario que el automóvil estuviera conectado a un punto de acceso Wi-Fi malicioso configurado por el equipo de investigadores, y el ataque sólo se podía desencadenar cuando se usaba el navegador web del automóvil.

Los investigadores reportaron múltiples vulnerabilidades a Tesla. La empresa solucionó el error en un plazo de 10 días, lanzando una actualización de software por aire que abordó la amenaza potencial de seguridad.

Conclusión

El creciente número de dispositivos conectados multiplica la cantidad de puntos potenciales de vulnerabilidad y ofrece a los hackers nuevas formas de irrumpir en las bases de datos corporativas. Estos dispositivos potencialmente vulnerables pueden ser fácilmente explotados, ya que, por su diseño, los dispositivos IoT están construidos con una seguridad ligera, y el hecho de estar conectados a Internet también los hace altamente susceptibles a intrusiones y ataques. En la era del IoT, las organizaciones deben reevaluar y transformar su enfoque respecto a las necesidades de seguridad de datos, para encontrar maneras de almacenar, procesar y gestionar la gran cantidad de datos generados, asegurándose de que éstos se mantengan seguros.

Siguiente

MySQL es el Próximo Objetivo de los Chantajistas

MySQL es el Próximo Objetivo de los Chantajistas

Más información

¿Necesita la ayuda de nuestro equipo de soporte?

Nuestros expertos estarán encantados de responder a sus preguntas.

Countryx
United States
United Kingdom
France
Germany
Australia
Afghanistan
Islands
Albania
Algeria
American Samoa
Andorra
Angola
Anguilla
Antarctica
Antigua and Barbuda
Argentina
Armenia
Aruba
Austria
Azerbaijan
Bahamas
Bahrain
Bangladesh
Barbados
Belarus
Belgium
Belize
Benin
Bermuda
Bhutan
Bolivia
Bosnia and Herzegovina
Botswana
Bouvet
Brazil
British Indian Ocean Territory
Brunei Darussalam
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Cambodia
Cameroon
Canada
Cape Verde
Cayman Islands
Central African Republic
Chad
Chile
China
Christmas Island
Cocos (Keeling) Islands
Colombia
Comoros
Congo, Republic of the
Congo, The Democratic Republic of the
Cook Islands
Costa Rica
Cote D'Ivoire
Croatia
Cuba
Cyprus
Czech Republic
Denmark
Djibouti
Dominica
Dominican Republic
Ecuador
Egypt
El Salvador
Equatorial Guinea
Eritrea
Estonia
Ethiopia
Falkland Islands (Malvinas)
Faroe Islands
Fiji
Finland
French Guiana
French Polynesia
French Southern Territories
Gabon
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Greece
Greenland
Grenada
Guadeloupe
Guam
Guatemala
Guernsey
Guinea
Guinea-Bissau
Guyana
Haiti
Heard Island and Mcdonald Islands
Holy See (Vatican City State)
Honduras
Hong Kong
Hungary
Iceland
India
Indonesia
Iran, Islamic Republic Of
Iraq
Ireland
Isle of Man
Israel
Italy
Jamaica
Japan
Jersey
Jordan
Kazakhstan
Kenya
Kiribati
Korea, Democratic People's Republic of
Korea, Republic of
Kuwait
Kyrgyzstan
Lao People's Democratic Republic
Latvia
Lebanon
Lesotho
Liberia
Libyan Arab Jamahiriya
Liechtenstein
Lithuania
Luxembourg
Macao
Madagascar
Malawi
Malaysia
Maldives
Mali
Malta
Marshall Islands
Martinique
Mauritania
Mauritius
Mayotte
Mexico
Micronesia, Federated States of
Moldova, Republic of
Monaco
Mongolia
Montserrat
Morocco
Mozambique
Myanmar
Namibia
Nauru
Nepal
Netherlands
Netherlands Antilles
New Caledonia
New Zealand
Nicaragua
Niger
Nigeria
Niue
Norfolk Island
North Macedonia, Republic of
Northern Mariana Islands
Norway
Oman
Pakistan
Palau
Palestinian Territory, Occupied
Panama
Papua New Guinea
Paraguay
Peru
Philippines
Pitcairn
Poland
Portugal
Puerto Rico
Qatar
Reunion
Romania
Russian Federation
Rwanda
Saint Helena
Saint Kitts and Nevis
Saint Lucia
Saint Pierre and Miquelon
Saint Vincent and the Grenadines
Samoa
San Marino
Sao Tome and Principe
Saudi Arabia
Senegal
Serbia and Montenegro
Seychelles
Sierra Leone
Singapore
Slovakia
Slovenia
Solomon Islands
Somalia
South Africa
South Georgia and the South Sandwich Islands
Spain
Sri Lanka
Sudan
Suriname
Svalbard and Jan Mayen
Swaziland
Sweden
Switzerland
Syrian Arab Republic
Taiwan, Province of China
Tajikistan
Tanzania, United Republic of
Thailand
Timor-Leste
Togo
Tokelau
Tonga
Trinidad and Tobago
Tunisia
Turkey
Turkmenistan
Turks and Caicos Islands
Tuvalu
Uganda
Ukraine
United Arab Emirates
United States Minor Outlying Islands
Uruguay
Uzbekistan
Vanuatu
Venezuela
Viet Nam
Virgin Islands, British
Virgin Islands, U.S.
Wallis and Futuna
Western Sahara
Yemen
Zambia
Zimbabwe
Choose a topicx
Información General
Ventas
Servicio al Cliente y Soporte Técnico
Consultas sobre Asociaciones y Alianzas
Información general:
info@datasunrise.com
Servicio al Cliente y Soporte Técnico:
support.datasunrise.com
Consultas sobre Asociaciones y Alianzas:
partner@datasunrise.com